You must be a loged user to know your affinity with PabloElPuas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
8 de abril de 2024
8 de abril de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Invencible" es una propuesta nueva de serie de animación del género de superhéroes y enfocada en el público más adulto, donde se nos narra la historia de "Mark Grayson" un chico de 17 años que hereda los poderes de su padre, pero con el tiempo se dará cuenta de que no es tan bonito ser uno de ellos.
Los encargados de realizar la dirección de sus dos temporadas son los propios creadores del comic americano "Robert Kirkman" junto a "Cory Walker", el primero cuenta con una amplia experiencia en otra franquicia que el mismo ha creado tanto para comics, videojuegos o en este caso series de televisión como es "The Walking Dead" que cuenta con miles de fans en todo el mundo.
Su trabajo a nivel de dirección de esta serie de animación me ha parecido muy bueno y se ha trasladado muy bien las diferentes peleas desde el comic, algo bastante difícil por la cantidad de poderes, desmembramientos, sangre que tienen ambas temporadas.
El guion está basado directamente del comic y cuenta a mayores de los propios creadores un equipo bastante bueno de guionistas detrás, donde su primera temporada nos introduce a muchos personajes y en la segunda nos los va desarrollando cada vez más con el paso de los episodios.
El estilo de animación me parece que ha mejorado mucho más entre la primera y la segunda temporada, creo que se ha realizado un gran trabajo para dar unas peleas de mucha calidad junto con todas esas sangre, desmembramientos, poderes diferentes y entiendo por qué tardan bastante en traer cada temporada.
La música está bastante bien, pero hay momentos que necesitaría un poco más de fuerza en la propia trama, aunque esto es una opinión personal.
En resumen, una interesante propuesta del género de superhéroes con un toque más adulto y que podéis disfrutar en Prime Video.
Notas:
Temporada 1 - 8/10
Temporada 2 - 8.5/10
Temporada 3 - 9.5/10
Los encargados de realizar la dirección de sus dos temporadas son los propios creadores del comic americano "Robert Kirkman" junto a "Cory Walker", el primero cuenta con una amplia experiencia en otra franquicia que el mismo ha creado tanto para comics, videojuegos o en este caso series de televisión como es "The Walking Dead" que cuenta con miles de fans en todo el mundo.
Su trabajo a nivel de dirección de esta serie de animación me ha parecido muy bueno y se ha trasladado muy bien las diferentes peleas desde el comic, algo bastante difícil por la cantidad de poderes, desmembramientos, sangre que tienen ambas temporadas.
El guion está basado directamente del comic y cuenta a mayores de los propios creadores un equipo bastante bueno de guionistas detrás, donde su primera temporada nos introduce a muchos personajes y en la segunda nos los va desarrollando cada vez más con el paso de los episodios.
El estilo de animación me parece que ha mejorado mucho más entre la primera y la segunda temporada, creo que se ha realizado un gran trabajo para dar unas peleas de mucha calidad junto con todas esas sangre, desmembramientos, poderes diferentes y entiendo por qué tardan bastante en traer cada temporada.
La música está bastante bien, pero hay momentos que necesitaría un poco más de fuerza en la propia trama, aunque esto es una opinión personal.
En resumen, una interesante propuesta del género de superhéroes con un toque más adulto y que podéis disfrutar en Prime Video.
Notas:
Temporada 1 - 8/10
Temporada 2 - 8.5/10
Temporada 3 - 9.5/10
7
4 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mi Daimon" o "Boku no Daemon", es una serie de animación que ha sido coproducción de Tailandia-Japón y que llega a nosotros a través de la plataforma de Netflix.
La historia que nos cuentan en esta primera temporada creo que es bastante interesante y una mezcla de los géneros de fantasía, postapocalíptico que puede recordar también mucho a la famosa serie de anime, manga creada por "Game Freak" conocida por todo el mundo con el nombre de "Pokémon" por la colaboración y relación que tienen algunos humanos con sus demonios.
El estilo de animación utilizado para dar vida a esta historia me ha parecido una gran elección, ya que cuenta con un estilo bastante diferente y que se puede apreciar en la mayoría de las escenas de los diferentes capítulos, la paleta de colores es acorde con el estilo que mezcla 3D con fondos más al estilo 2D.
El doblaje en castellano me han parecido voces bastante acordes con los diferentes personajes que pueblan este vasto mundo lleno de humanos, demonios y muchos misterios que todavía están sin resolver.
Nota: 7/10
La historia que nos cuentan en esta primera temporada creo que es bastante interesante y una mezcla de los géneros de fantasía, postapocalíptico que puede recordar también mucho a la famosa serie de anime, manga creada por "Game Freak" conocida por todo el mundo con el nombre de "Pokémon" por la colaboración y relación que tienen algunos humanos con sus demonios.
El estilo de animación utilizado para dar vida a esta historia me ha parecido una gran elección, ya que cuenta con un estilo bastante diferente y que se puede apreciar en la mayoría de las escenas de los diferentes capítulos, la paleta de colores es acorde con el estilo que mezcla 3D con fondos más al estilo 2D.
El doblaje en castellano me han parecido voces bastante acordes con los diferentes personajes que pueblan este vasto mundo lleno de humanos, demonios y muchos misterios que todavía están sin resolver.
Nota: 7/10
10
27 de octubre de 2023
27 de octubre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gangs of London - Temp 1" es una de las mejores series que se han realizado hasta la fecha, cuenta con un gran trabajo de guion en el que no sobra ningún diálogo y sin lugar a dudas a nivel de escritura me ha parecido una genialidad para traernos una historia sobre la mafia pero en una época más moderna.
La dirección por parte de un gran equipo de directores, los que podemos citar a "Corin Hardy", "Xavier Gens", "Gareth Evans" donde podemos notar sobre todo la mano de "Evans" en cada una de las escenas de acción que podemos disfrutar durante esta primera temporada, ya que con este director siempre nos trae escenas de acción de gran calidad.
Gracias a un gran guion, los actores que conforman esta brutal historia donde el dinero, asesinatos brutales, corrupción han realizado un excelente trabajo a nivel actoral de principio a fin y todos ellos aportan su granito de arena en esta historia de mafiosos en la era moderna.
El vestuario escogido para cada personaje se ha escogido perfectamente para cada actor y su personaje, además de que pega con la personalidad de cada uno de ellos.
La música me ha faltado un poco en ciertos momentos de los capítulos, pero cuando está presente se hace notar bastante para dar mucha más ambientación a una película de este género que en esta ocasión se ha reinventado bastante comparado con otras producciones más clásicas del género.
En resumen, una serie que se disfruta mucho de principio a fin en esta primera temporada y la que tengo muchas ganas de ver qué nos ofrecen para una próxima que actualmente se está comenzando a emitir.
Nota:
Temp 1 - 10/10
Temp 2 - 10/10
La dirección por parte de un gran equipo de directores, los que podemos citar a "Corin Hardy", "Xavier Gens", "Gareth Evans" donde podemos notar sobre todo la mano de "Evans" en cada una de las escenas de acción que podemos disfrutar durante esta primera temporada, ya que con este director siempre nos trae escenas de acción de gran calidad.
Gracias a un gran guion, los actores que conforman esta brutal historia donde el dinero, asesinatos brutales, corrupción han realizado un excelente trabajo a nivel actoral de principio a fin y todos ellos aportan su granito de arena en esta historia de mafiosos en la era moderna.
El vestuario escogido para cada personaje se ha escogido perfectamente para cada actor y su personaje, además de que pega con la personalidad de cada uno de ellos.
La música me ha faltado un poco en ciertos momentos de los capítulos, pero cuando está presente se hace notar bastante para dar mucha más ambientación a una película de este género que en esta ocasión se ha reinventado bastante comparado con otras producciones más clásicas del género.
En resumen, una serie que se disfruta mucho de principio a fin en esta primera temporada y la que tengo muchas ganas de ver qué nos ofrecen para una próxima que actualmente se está comenzando a emitir.
Nota:
Temp 1 - 10/10
Temp 2 - 10/10
9
31 de julio de 2023
31 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El pequeño Nicolás" o "Le Petit Nicolas", es una "joyita" del género de animación y se puede disfrutar en la plataforma de Apple TV.
Los encargados de la dirección son "Amandine Fredon" y "Benjamin Massoubre", los cuales han realizado un excelente trabajo con esta producción que parece sacada de un tebeo y cuenta con unas transiciones entre escenas muy cuidadas para dar esa sensación de estar pasando las hojas de un tebeo.
El guion para esta gran historia es una mezcla entre la biografía resumida de sus creadores, junto con los procesos para la creación de los personajes y sus historias, pero con la interacción del propio protagonista "Nicolás" con sus propios creadores, "Sempé","René Goscinny". La escritura de guion está muy trabajada y me parece una propuesta muy interesante.
La animación me parece que capta la esencia de la obra creada por sus autores para la versión escrita en papel y la elección de la paleta de colores me ha parecido excelentemente escogida para dar mucho más detalle a los escenarios, personajes y a la propia historia.
En resumen, una sorpresa que nos trae "Apple" con esta película que capta la esencia de la obra original en formato en papel y nos trae una importante propuesta para reconocer esta famosa obra de dos autores que hicieron historia en el género de los tebeos. Una gran propuesta por parte del equipo y sin duda muy recomendada para ver tanto solo como en familia, aunque algunas cosas puede que los más pequeños no las entiendan por la ambientación.
Nota: 9/10
Los encargados de la dirección son "Amandine Fredon" y "Benjamin Massoubre", los cuales han realizado un excelente trabajo con esta producción que parece sacada de un tebeo y cuenta con unas transiciones entre escenas muy cuidadas para dar esa sensación de estar pasando las hojas de un tebeo.
El guion para esta gran historia es una mezcla entre la biografía resumida de sus creadores, junto con los procesos para la creación de los personajes y sus historias, pero con la interacción del propio protagonista "Nicolás" con sus propios creadores, "Sempé","René Goscinny". La escritura de guion está muy trabajada y me parece una propuesta muy interesante.
La animación me parece que capta la esencia de la obra creada por sus autores para la versión escrita en papel y la elección de la paleta de colores me ha parecido excelentemente escogida para dar mucho más detalle a los escenarios, personajes y a la propia historia.
En resumen, una sorpresa que nos trae "Apple" con esta película que capta la esencia de la obra original en formato en papel y nos trae una importante propuesta para reconocer esta famosa obra de dos autores que hicieron historia en el género de los tebeos. Una gran propuesta por parte del equipo y sin duda muy recomendada para ver tanto solo como en familia, aunque algunas cosas puede que los más pequeños no las entiendan por la ambientación.
Nota: 9/10
SerieAnimación

6.4
162
Animación
6
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ōoku - Los aposentos privados - Temporada 1" no es el típico manga o en este caso, anime que nos cuenta una historia del Japón feudal, esta obra ha sido creada por "Fumi Yoshinaga" donde da la vuelta a todo lo conocido en la historia del país nipón, pero añadiendo detalles nuevos sobre como funcionaba a nivel estructural el país en la época del shogunato Tokugawa.
La historia que nos presenta este anime, me ha parecido una propuesta muy interesante porque da la vuelta a todo el sistema feudal japonés y sus personajes son bastante variados, pero en términos generales no me ha terminado de enganchar del todo pese a contar con una escritura interesante además de arriesgada.
La animación ha sido realizada por "Studio DEE" y distribuida en todo el mundo por "Netflix", a nivel artístico cuenta con una animación de corte clásico y creo que han realizado un buen trabajo para traer desde el manga esta obra.
En resumen, un anime interesante, pero que no te acaba de enganchar del todo, pero sus diez primeros capítulos te ayudan a comprender más el sistema feudal desde un punto diferente de vista.
Nota: 6/10
La historia que nos presenta este anime, me ha parecido una propuesta muy interesante porque da la vuelta a todo el sistema feudal japonés y sus personajes son bastante variados, pero en términos generales no me ha terminado de enganchar del todo pese a contar con una escritura interesante además de arriesgada.
La animación ha sido realizada por "Studio DEE" y distribuida en todo el mundo por "Netflix", a nivel artístico cuenta con una animación de corte clásico y creo que han realizado un buen trabajo para traer desde el manga esta obra.
En resumen, un anime interesante, pero que no te acaba de enganchar del todo, pero sus diez primeros capítulos te ayudan a comprender más el sistema feudal desde un punto diferente de vista.
Nota: 6/10
Más sobre PabloElPuas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here