Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Ed Lauter
<< 1 40 41 42 43 44 >>
Críticas 217
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
19 de noviembre de 2009
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de acción ochentera. Políticamente incorrectísima bajo los tiempos que corren, sectaria, prosionista, patriotera, imperialista... En definitiva, MARAVILLOSA película para pasar dos horas pegado al sofá sufriendo con los pasajeros del avión (menudos 45 minutos iniciales literalmente acojonantes), rabiando de impotencia ante los dirigentes libaneses que abandonan el avión a su suerte, vibrando con la llegada de la Delta Force, emocionándote ante el heroismo de sus miembros y aplaudiendo hasta la extenuación con ese final espectacular del tito Norris reventando con su moto a Robert Forster (en el mejor papel de su carrera hasta que Tarantino le recuperó para "Jackie Brown").

Imprescindible para los amantes del cine de acción que no se la cojen con papel de fumar.
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de noviembre de 2009
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dreamcatcher" tiene un comienzo de lo más prometedor y enigmático, para caer violentamente en picado a partir de la escena del water. No recuerdo ahora mismo otra película donde el halo de misterio inicial se desvanezca de manera tan brusca y en menos tiempo. A partir de ahí, torrente imparable de situaciones cada vez más inverosímiles y exageradas. De 100 a 0 en 5 segundos.

Ya se ha destripado suficientemente en las demás críticas, así que me gustaría terminar rompiendo una lanza a favor de unas cuantas adaptaciones de Stephen King. Se comenta que sólo "El resplandor" y las de género carcelario (la sublime "Cadena perpetua" y "La milla verde") hacen justicia a este escritor pozo sin fondo de lo fantástico. Confieso que he leido muy poco de King ("El misterio de Salem's Lot", "La larga marcha" bajo el pseudónimo de Richard Bachman, "Maleficio"... y creo que un par más de sus novelas), así que me baso exclusivamente en el resultado cinematográfico de sus adaptaciones, y creo que de King sí se han realizado bastantes adaptaciones dignas de verse.

Junto a las antes citadas, añadiría "La tienda" (Needful things) y "Eclipse total" (Dolores Clayborn), dos buenas películas de misterio. "La mitad oscura" y "Christine" del maestro Carpenter tienen un pase. Y para terminar "Perseguido" (cuya novela también firmó como Richard Bachman) es una película de acción y entretenimiento de las mejores de Schwarzenegger. Y en su momento me acojonó vivo la miniserie "El misterio de Salem's Lot", a la que el paso del tiempo no le ha hecho ningún favor.

Lo de "Dreamcather" no tiene nombre.
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de octubre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 10 en lugar de un 9 a este peazo producto humorístico para subirle un poco más la nota, pese a que estoy de acuerdo en los que encuentran irregularidad entre los muchísimos sketches que han facturado estos cachondos mentales (Joaquín Reyes, Julián López, Ernesto Sevilla y toda su troupe).

Han revolucionado el humor de este país como lo hizo Chiquito de la Calzada en su momento, aunque a un nivel menos popular, es cierto. Pero es bastante común oir entre el tumulto esos "Leeemoooooooooooooon!!", "¡Pataliebre!", "¡¡Gañán!!!" en cualquier noche de fiesta.

Muy grandes sus secciones "Celebrities" y "Mundo viejuno".
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de octubre de 2009
13 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente ejercicio de estilo de Eduard Cortés, quien con esta película entre el documental y la ficción da un puñetazo en la mesa del somnoliento cine español. Un reflejo de la vitalidad creativa de la "Nueva York europea": Barcelona.

Maravillosa. Apasionada. Landslide de emociones. Eduard Farelu está muy bueno. El Dregen de Tallers hace un papelón. Imprescindible.

Siempre habrá quien la critique sin haberla visto. La envidia, deporte nacional en este país. Eduard, no cambies nunca.
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2009
20 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra buena película del tándem Winner-Bronson. Una pena que J. Lee Thompson tomase el relevo de Winner como director en el final de la carrera filmográfica de Bronson. Las películas de Thompson suelen ser bastante torpes, especialmente en los guiones, mientras que Winner, tal como comenta Ben Wade, es un director talentoso y en muchos momentos brillante. Las escenas de acción no son tan chapuceras como se ha dicho, pese a que no son comparables a las del actual cine de acción. Como ya se ha dicho, la secuencia tras los créditos es brutal y Bronson hace un papel a su medida, aunque creo que los siguientes minutos de la película hasta que McKenna y Bishop comienzan a trabajar juntos son ciertamente desconcertantes.

Parece ser que se está rodando un remake protagonizado por Jason Statham. Si mejoran ciertos aspectos en la narración y no se vuelcan exclusivamente en rodar explosiones y escenas de acción imposibles, puede salir un magnífico producto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 41 42 43 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow