Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Críticas de operez
Críticas 2,005
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
22 de noviembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en un videojuego, el Dungeon Siege. Basado en la época medieval, nos encontramos con un granjero llamado Farmer, de estirpe humilde. Este se ve obligado entrar en una misión de rescate, de su mujer y vengar la muerte de su hijo. Este por su arrojo y valentía consigue convertirse en un héroe y valeroso príncipe que salva su reinado de una raza de animales-guerreros controlados por el malvado Gallian.

El reparto de actores es uno de gran experiencia y talento, como lo son, Jason Statham, Leelee Sobieski, John Rhys-Davies, Ray Liotta, Matthew Lillard, Burt Reynolds, Will Sanderson, Ron Perlman, Claire Forlani, Brian J. White, Kristanna Loken y Gabrielle Rose entre otros. Es una pena que no pueda decir lo mismo de su director, Uwe Boll. De hecho, el fracaso de la película en la taquilla se la achaca a su estilo de dirección. Presupuesto $70 millones; Ingresos $11, 838,374 millones.

En términos generales no es una excelente película, pero es una que entretiene bastante. Tiene buen ritmo y deja pasar el rato. Y, si este no es el mejor film de Uwe Boll, por lo menos esta cerca de serlo. Además de sus pocas virtudes, uno puede divertirse criticando los errores artísticos del director.

Pero una cosa es cierta, hay peores directores que Uwe Boll, sus películas tienen cierto valor de entretenimiento, aunque como filmes malos que terminan por ser buenos en sentido metafórico. La mala crítica también ha provocado que sus películas terminen por ser vistas, tarde o temprano, aunque sea para criticarlas negativamente.

La gran mayoría de las películas de Uwe Boll son desastres financieros, pero cuenta con mejores presupuestos a medida que pasa el tiempo. El padrino de Uwe Boll es el gobierno alemán que le subsidia hasta el 50% de la inversión de los proyectos cinematográficos; súmese a esto las regalías de las compañías de videojuegos y la vida en video de sus películas y podrán darse cuenta que Uwe Boll siempre termina ganando algunos euros.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de noviembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven estudiante universitario, Tristan Price (Jesse Metcalfe), con buena posición económica, padres amorosos, atractiva novia, Brooke (Monica Keena) y con un futuro brillante por delante decide darle un giro a su vida, pero para el lado equivocado.

Se relaciona con un supuesto antiguo compañero de estudios a cual no conoce muy bien y una encantadora prostituta, April (Nathalie Kelley), que lo lleva a poner su vida y la de los suyos en peligro.

Tarde, pero seguro, Tristan despierta en el mundo de las drogas, sexo y violencia antes de que él tenga una pista de que su nuevo y mejor amigo, Sebastian Cole (Corey Grande), es en realidad, su peor enemigo.

Particularidades de la película
Me incline por esta película, Loaded (2008), por la actriz Nathalie Kelley. Esta joven actriz nacida en Lima, Perú (de madre peruana y padre argentino), pero formada y educada en Sydney, Australia.

Debuta en el cine con la película “The Fast and the Furious: Tokyo Drift” (2006). Esta es su segunda película y por lo que pude apreciar, se desempeña muy bien, es una excelentísima actriz y exótica belleza latina.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de noviembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la Florida, USA, durante la década de los años cincuenta, un grupo de pícaros adolescentes que van juntos a la escuela descubren el sexo y el amor.

La pandilla protagonista se compone de personajes como Edward "Pee Wee" Morris (Dan Monahan), Billy McCarthy (Mike Herrier), Tommy Turner (Wyatt Knight), Mickey Jarvis (Roger Wilson), Anthony "Meat" Tuperello (Tony Ganios) y la bella Wendy Williams (Kaki Hunter), juntos idearon un plan para destruir el burdel de Porky (Chuck Mitchell), un malvado individuo que los había humillado anteriormente.

La película fue un gran éxito comercial, generando varias imitaciones y propiciando dos secuelas. La segunda entrega fue "Porky's 2: Al día siguiente" (1983), centrada en la preparación de un desmadrado montaje teatral llevado a cabo en el instituto de "Playa Angel".
Mientras que la tercera parte se tituló "Porky's contraataca" y su argumento giraba en torno a la venganza de Porky, que reabría su prostíbulo después de que los chicos lo destruyesen en la primera parte.

La película trata sobre la difícil adolescencia de un grupo de jóvenes en el ambiente ultra conservador del sur de los Estados Unidos de la posguerra. El film muestra las inseguridades de una generación, que empieza a despertar, que ve algo que anda mal en América y que en la década posterior llevara la bandera de la revolución.

El enfrentamiento generacional se gesta en los años 50, la única arma a la que pueden acudir para luchar contra la represión existente en su instituto es el amor y el sexo. La represión es personificada por la temible profesora Balbricker, símbolo del peso que tiene la moral cristiana en la sociedad americana.

Pero no este no será el único enemigo que se encontraran en el difícil camino hacia la madurez. Porky, el cacique local, es el propietario de un prostíbulo localizado en un antiguo muelle, será el encargado de matar esa inocencia, lo que desencadenara el gran paso de la adolescencia a la madurez de estos jóvenes.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de noviembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'A Prairie Home Companion' relata la vida entre bastidores y sobre el escenario de un legendario programa de variedades por la radio, que se transmite en vivo todos los sábados por los canales públicos norteamericanos, ininterrumpidamente desde el año 1974 y que llega a 35 millones de hogares.

Este será el último programa de esta emisora de radio y cada uno de sus personajes vive con intensidad ese último show sabiendo que, pase lo que pase, el show debe continuar.

La última película de Robert Altman, después de verla uno se pregunta si el director sabía que su fin estaba próximo y deseaba dejar esa película como un recuerdo de su testamento artístico. Es como un trozo de la vida "cotidiana" de los artistas del espectáculo teatro-radial, pasa de los momentos trágicos a los momentos más alegres.

Robert Altman (1925 -2006) fue un prestigioso director de cine estadounidense , nominado a siete premios Óscar. En la entrega de los Óscar del 2006, Altman recibió un premio honorífico por toda su carrera.

Como director de cine trabajo en series televisivas como “Bonanza” o “Alfred Hitchcock presenta”, conoció el éxito en la serie televisiva MASH (1970), sátira de la guerra de Corea. A partir de ahí desarrollará una carrera ascendente que, aunque con algunos altibajos, le convierte en uno de los directores americanos más originales de la segunda mitad del siglo 20.

De entre su filmografía se destaca "MASH", "Nashville", "Vidas cruzadas", "El juego de Hollywood" y "Gosford Park". Su estilo del empleo del movimiento continúo de las cámaras, ha dejado un legado en el cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rick Blaine (Humphrey Bogart) administra un club en la ciudad marroquí de Casablanca en plena Segunda Guerra Mundial. El local se ha convertido en un punto de encuentro para refugiados de todo el mundo que buscan una salida hacia Portugal, vía Estados Unidos.

Un buen día recibe la visita de Víctor Laszlo (Paul Henreid) un famoso miembro de la Resistencia francesa que aparece acompañado de su esposa Ilsa (Ingrid Bergman), una bella mujer con la que Rick había mantenido un intenso romance en París hasta la ocupación de los nazis.

Casablanca es una de esas películas que uno puede ver dos, tres, cinco o hasta diez veces y aún así sigue gustando. Una excelente película donde se ve lo mejor del cine clásico, considerado una joya.

Casablanca tuvo una acogida fría por parte del público cuando se estreno, aunque fue reconocida como una gran película, pero no fue un rotundo éxito de taquilla. La popularidad de Casablanca fue creciendo con el tiempo, ya que a través de las décadas comenzó a ser valorada como una de las mejores películas del cine, siempre va a ser la más amada por su entrañable historia que cautivó al público.

Según el “American Film Institute” es la segunda mejor película de los primeros cien años del cine americano (el primer lugar es de Ciudadano Kane ), por lo tanto es una película esencial en la historia del cine.

Premios
8 nominaciones al Oscar y 3 ganados:
Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión.
Presupuesto: $950,000 Ingresos: $1, 719,913
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un lugar llamado los Pereyra
    2009
    Andrés Livov-Macklin
    arrow