Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
5
Fantástico. Aventuras. Acción Película basada en el popular videojuego Dungeon Siege. Historia de corte medieval en la que un granjero de origen humilde consigue convertirse en un heroico y valeroso príncipe que tendrá que salvar su reino de un oscuro y tenebroso final.
22 de noviembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en un videojuego, el Dungeon Siege. Basado en la época medieval, nos encontramos con un granjero llamado Farmer, de estirpe humilde. Este se ve obligado entrar en una misión de rescate, de su mujer y vengar la muerte de su hijo. Este por su arrojo y valentía consigue convertirse en un héroe y valeroso príncipe que salva su reinado de una raza de animales-guerreros controlados por el malvado Gallian.

El reparto de actores es uno de gran experiencia y talento, como lo son, Jason Statham, Leelee Sobieski, John Rhys-Davies, Ray Liotta, Matthew Lillard, Burt Reynolds, Will Sanderson, Ron Perlman, Claire Forlani, Brian J. White, Kristanna Loken y Gabrielle Rose entre otros. Es una pena que no pueda decir lo mismo de su director, Uwe Boll. De hecho, el fracaso de la película en la taquilla se la achaca a su estilo de dirección. Presupuesto $70 millones; Ingresos $11, 838,374 millones.

En términos generales no es una excelente película, pero es una que entretiene bastante. Tiene buen ritmo y deja pasar el rato. Y, si este no es el mejor film de Uwe Boll, por lo menos esta cerca de serlo. Además de sus pocas virtudes, uno puede divertirse criticando los errores artísticos del director.

Pero una cosa es cierta, hay peores directores que Uwe Boll, sus películas tienen cierto valor de entretenimiento, aunque como filmes malos que terminan por ser buenos en sentido metafórico. La mala crítica también ha provocado que sus películas terminen por ser vistas, tarde o temprano, aunque sea para criticarlas negativamente.

La gran mayoría de las películas de Uwe Boll son desastres financieros, pero cuenta con mejores presupuestos a medida que pasa el tiempo. El padrino de Uwe Boll es el gobierno alemán que le subsidia hasta el 50% de la inversión de los proyectos cinematográficos; súmese a esto las regalías de las compañías de videojuegos y la vida en video de sus películas y podrán darse cuenta que Uwe Boll siempre termina ganando algunos euros.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow