Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Barbarello
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
8 de febrero de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificada por la crítica como su peor película (deben de ser los mismos que no han visto "Posada Jamaica" o "Matrimonio Original"), en "Topaz" encontramos una película sumamente entretenida, áunque carente de la imaginación y la maestría habitual en Hitchcock.

Mr. Alfred nos tiene mal acostumbrados, cuando una persona sólo sabe hacer maravillas y nos sale con algo que no es tan perfecto y redondo, se tiende a menospreciarlo y a olvidar totalmente las virtudes que pueda tener. Eso pasa con "Topaz", un film bastante irregular, un poquillo deslabazado, pero con escenas memorables.

Para el recuerdo, la muerte de Juanita de Córdoba. Pura poesía visual. Sólo esa escena vale más que filmografías enteras.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de diciembre de 2005
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día Steven Spielberg ya no está de moda, nadie quiere confesar públicamente que le ha gustado su último film, es más de "gante moderna" decir que "La guerra de los mundos" es una mala película sirviéndose para ello de multitud excusas baratas sin sentido y carentes de razón.

Señores, Spielberg es grande, y no viene de ahora. Películas convertidas ya en clásicos imperecederos como este primer Indiana Jones, refuerzan mi postura. Una película que es todo un referente sobre el cine de aventuras, todo un manuel de cómo realizar una película fresca, ágil, divertida y de caracter universal.

¿Qué sería de Peter Jackson y su "King Kong" sin la saga del famoso arqueólogo? ¿Y de Stephen Sommers y sus momías?

En resumen, Spielberg no estará de moda, pero realmente no necesita estarlo, se ha ganado a pulso el ingreso en el panteón de los Grandes del séptimo arte.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de diciembre de 2005
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los comienzos de Peter Jackson en esto del cine poco tienen que ver con el tipo de películas que le han dado fama mundial. Quien le iba a decir a aquel gordito desaliñado (ahora ni eso) que iba a poder hacer su ansiado remake de "King Kong" o que iba a adaptar la obra magna de Tolkien y ganar tropecientos mil oscars (y millones) con ello.

El futuro es impredecible, aunque lo que sí se veía en esos primeros films de Jackson era genio, brillantez formal y un sentido del ritmo envidiable; muestra de ello es la grandiosa "Braindead" (me niego a repetir el estúpido subtítulo español), instantánea película de culto y una muestra más de los delirios freaks de su director. Una historia a medio camino entre las novelas de aventuras de Haggard y los primeros films de Sam Raimi, una deliciosa comedia de humor negro (negrísimo) que tiene el "honor" de ser la producción que más litros de sangre artificial ha empleado.

Lo dicho, una película que hay que ver (aunque sólo sea por curiosidad) y alabar por su frescura y por lo bien hecha que está.

Lo mejor: Peter Jackson sabe dirigir muy bien.
Lo peor: Diana Peñalver, la que fuera "Chica de hoy en día" junto a Carmen Conesa tiene las dotes interpretativas de un Leonardo Dantes.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Evasión o Victoria" no tiene una historia grandiosa, ni unas imágenes impresionantes, tampoco las actuaciones son brillantes, no es para nada una maravilla del séptimo arte. Sin embargo, es una película que todos hemos visto y de la que guardamos un grato recuerdo.

Es un film sumamente simpático, una de esas "perlas" que todos hemos tenido la suerte de disfrutar en su momento idóneo, en ese pequeño paraíso intelectual que es la infancia. ¡Cuántas tardes de sábado habré pasado frente al televisor intentando ayudar a escapar a Michael Caine, Pelé y Stallone! ¡Cuántos paseos de mi casa al colegio (y viceversa) han ido acompasados con los silbidos de la banda sonora de Bill Conti!
Una delicia y uno de mis "clásicos" favoritos.

Lo mejor: El pulso de John Huston, que se nota y mucho. Una banda sonora pegadiza y divertida (aunque recuerde mucho a clásicos del cine de fugas como "La gran evasión" y "El puente sobre el río Kwai") y un Michael Caine en estado de gracia.

Lo Peor: Que las escenas del partido de futbol puedan resultar poco creíbles.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de octubre de 2005
111 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa de principio a fin. El genial Sam Raimi supo cerrar la trilogía de Ash con un broche de oro. Una película que supone una revisión de todo el cine fantástico realizado hasta la fecha; una delicia apta sólo para cinéfagos despreocupados y sin prejuicios sobre el género.

Un homenje que va desde "Un yanqui en la corte del rey Arturo" de Twain hasta "Ultimatum a la tierra" pasando por Ray Harryhausen y sus esqueletos andantes en "Jason y los Argonautas". Con una banda sonora imponente del genio Danny Elfman y con mister Bruce Campbell al frente del reparto, "El ejército de las tinieblas" reune todo aquello que nos gusta y da un paso más. Supuso en su día la consagración de Sam Raimi y es todavía hoy, un título a superar, una cumbre en el cine fantástico.

Lo mejor: Todo. Absolutamente todo.
Lo peor: Que no se estrene una película como esta cada mes.
Barbarello
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow