Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de marcospeliculas
<< 1 20 25 26 27 28 >>
Críticas 136
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
3 de enero de 2018
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es lógico, en Argentina luego de un gobierno militar que impuso censura en temas, actores y visiones (1976-1983), llegada la democracia, se filmará todo lo que no se pudo antes, y también se reflejarán aquellos años. Y como suele pasar, el tema llega a un momento de hartazgo. Esta película no es la más indicada para entender lo que sucedió en la Argentina de aquellos años: es simplista, sin tonalidades, con buenos y malos demasiado marcados, casi caricaturesca, muy didáctica, bastante inverosímil en varias partes y en la trama central, con escenas del famoso 'destape' innecesarias pero muy propias de la época, y actuaciones que, en general, son flojas, incluso en actores y actrices de buen nombre. Es una película del montón de las llamadas 'películas de la democracia alfonsinista', por ser estrenadas en ese primer gobierno democrático luego del período militar. Y de ese montón, de las más flojas, por cierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía del gran poeta y maestro argentino Almafuerte. Soberbia actuación de Narciso Ibáñez Menta. Para aquellos que quieran conocer algo más de la vida de esta ilustre personalidad, quien tiene un museo propio en su casa de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
La película es llevadera, con un didactismo propio de filmes de este tipo y una preocupación por mostrar el camino de progreso para el país.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fama de 'mufa' o 'yeta' (proveniente del italiano 'jettatore' era muy común en el Buenos Aires de mediados de siglo XX. Tanto es así, que una historieta, 'Fúlmine', del famoso caricaturista Divito era muy popular. Sin embargo, muchas personas, incluso famosas, padecieron en carne viva este mote, siendo perjudicial para su vida profesional e incluso personal: el director de tangos Di Sarli, el cantante Juan Ramón. También la tuvo el ex presidente Menem, pero no le hizo aparente mella el asunto.
Esta película retrata con maestría, en un tono medido entre la comedia y el drama, este asunto.
Impecable, como siempre, Pepe Arias.
Altamente recomendable.
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de diciembre de 2017
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de temática inédita en el cine argentino: el humor negro.
Extraordinarias actuaciones, la historia es muy interesante, la película no ha envejecido.
Una joyita poco valorada. Muy recomendable
Nota:10
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante, un poco larga, pero tiene demasiados temas muy interesantes a tratar, a desarrollar y finalmente prefiere quedarse con una algo inverosímil parte romántica, quizás la menos atractiva y posible. Por ello, la mayor debilidad de la película es adolecer de cierta superficialidad en varios aspectos muy valiosos a profundizar.
Muy buena actuación de Streisand y Nolte.
También la temática central es muy valiente para la época (1991) y se la expresa con flash back cuidados.
Al final, nos quedan interrogantes de cómo seguirá la vida de cada uno de los personajes, qué pasos irán dando, cómo será la nueva vida cotidiana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow