Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Michael Myers Jr
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
26 de diciembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo con ganas de escribir esta crítica, pero quería asegurarme de un detalle.
El reino de los cielos es la película hasta la fecha más grande a la que se a enfrentado Sir Ridley Scott, en todos los sentidos, reparto, ambientación y coste.

No engaña a nadie, tiene todas las virtudes o deficiencias del director, yo aviso que Scott me gusta mucho su forma y visión que tiene para el espectáculo, sus posiciones de cámara en la acción y su manera de inmortalizar paisajes, pero dejando atrás mis descaradas adulaciones para su persona, vallamos al tema en cuestión.

En su momento la vi en el cine, pero la recordaba poco o nada, con los años me hice con la versión extendida (el montaje del director) que es la que voy a comentar, pues el detalle que decía antes era por ver la versión de cines de nuevo y llevarme las manos ala cabeza por el destrozo cometido, los productores por recortar minutos y teniendo a Scott en contra, masacraron una de las mejores partes de la película, como es la historia de Lucila con su hijo y no solo eso, algunos tramos están tan recortados que quedan inconexos entre si, haciendo difícil de creer la trama.

Bueno explicado eso, quede claro que hablo de la versión extendida.

Para mi esta cinta es una delicia visionarla, el inicio con el fundido en negro y la música de Harry Gregson-Williams es de lo mejorcito de su carrera, la película gana enteros gracias a ella, el reparto es apabullante, aunque e de decir que Orlando Bloom me queda un poco sosete como protagonista, cumple.

La trama es muy interesante y está llevada de tal manera que hasta en sus tramos más pausados es muy entretenida, los personajes tienen carisma y se profundiza en su vida con pequeñas subtramas, las batallas son un espectáculo enorme y la ambientación muy conseguida.

Solo diré que si te gusta la versión de cine y no viste la extendida, tienes que hacerlo por que la supera y mucho en todos los sentidos, montaje, detalles de personajes y trama mejor hilada.

Abstenerse los detractores de Scott, pues todos sus cliches hacen acto de presencia, a mi me encantan.

Lo mejor: casi todo me gusta, pero especialmente ese enigmático rey con la voz de Edward Norton.

Lo peor: pocos peros le saco, pero a mi Orlando Bloom no me remata del todo.

Sígueme en Twitter @Michael_MyersJr
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de diciembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún traumatizado de su primera parte, pero con curiosidad al ver a Bruce Willis en la portada, tenia algo de esperanza en ella, no mucha, pero alguna.
Pero nada, si la primera parte flojeaba mucho en el guion, pero la acción en ocasiones era más que aceptable, en esta ni guion, ni acción espectacular (salvo un caso).

Primero añadir que todo lo forjado en su antecesora desaparece salvo el personaje de Channing Tatum, el ninja negro y el chino malote de blanco, pero el resto desaparece y nada se explica el porqué de su ausencia.

Entrando en materia, la película entre tanta explosión y frases de tíos duros, es un aburrimiento total, las conversaciones rozan el ridículo, la acción salvo la pelea en la montaña no ofrece nada nuevo, el guion simplemente no tiene ni pies ni cabeza, pero ni con el cameo extendido de Bruce Willis se salva esta basura.

Ahora miro la anterior G.I. Joe me parece la hostia al lado de está tomadura de pelo, si llega a salir directamente en dvd medio lo entendería, pero quien pagara por esto en el cine, con gafas 3-D, un robo a mano armada.

Sígueme en Twitter @Michael_MyersJr
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi anterior crítica he hablado de vampiros y he recordado esta cinta, porque desde que salio no se a echo posteriormente ninguna mejor o yo no la he visto.

Para mi la mejor película de vampiros es Entrevista con el vampiro, toda su ambientación y lo poderoso de su historia, no hace falta decir más, si no la has visto corre.

Viendo en que se han convertido los vampiros, adolescentes de la era Justin Bieber, cuando veo está película recuerdo el magnetismo de estos seres y porque nos atraen a la vez que inquietan.

Entrando en ella, la premisa que el propio titulo indica es más que interesante, si nos atacara un vampiro y nos escondiéramos donde fuera, solo habría que esperar que se hiciera de día y podríamos escapar, pero, ¿si no se hiciera de día hasta el mes siguiente?.

Lo dicho, interesante, si a eso le unimos que el lugar es un pequeño pueblo de Alaska incomunicado.

El film tiene de todo, gore, tensión, personajes interesantes y unos vampiros bastante acojonantes y raros puesto que no hablan nuestro idioma, la cinta no esconde su aire a serieB, tiene tramos bastante insulsos pero cada vez que salen los seres a escena pasa algo brutal.
La ambientación y la puesta en escena de David Slade es de chapo, la fotografía y la música también cumplen.

Una divertida aventura de supervivencia, dura, a ratos bastante cruda, pero solida.

Lo mejor: la atmósfera, los vampiros y sus salvajes ataques.

Lo peor: la bajada de ritmo el algún momento puntual y que el director luego dirigiera una de la saga Crepúsculo, increíble.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí la de Spielberg es mejor, pero a mi me aburrió soberanamente, esta en cambio aunque tiene muchas cosas mejorables es un entretenimiento diferente, muy diferente.

La típica frase de "abre la mente y déjate llevar" se queda corta, pues es raro de cojones ver a un Lincoln joven reventar un árbol de un hachazo y luego dar un discurso sobre los derechos humanos, para mi hay está el error de la película, con una premisa tan rara como interesante, el echo de que la película se tome en serio así misma y intente cuadrar hechos reales en la trama (algunos muy rebuscados) le quita gracia al asunto, tendría que ser como Hansel & Gretel - cazadores de brujas, entretenimiento sin afán de seriedad.

Los momentos de acción y las peleas con los vampiros están muy bien dirigidos, el ataque al tren es de las mejores escenas, pero a nota personal, a mi los vampiros estos no me gustan mucho, me parece bien la variedad de los mismos, pero lo de que se les deforme la cara al transformarse, llamarme antiguo pero prefiero los clásicos dientes, no una hilera de colmillos como un tiburón.

En definitiva, me entretuvo, mucho más que la veraz versión de Spielberg, siendo está peor.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclarar de ante mano que he jugado aún par de juegos de la saga hitman, justamente al Blood money y Absolution.

La película la vi un año después de su estreno, me venia en un pack con la también infame Max Payne.

Entrando en materia, la cinta arranca bien, Timothy Olyphant no me gusta como 47 pero he de admitir que los gestos los hace bastante igual que su homónimo pixelado, la acción en algunos momentos es más que aceptable, mi sorpresa es la violencia explicita del film, las heridas de bala y como sale la sangre es muy exagerado pero no desentona y le da al film un aire macarra.

El guion se sostiene a pies juntillas en la versión extendida, por que la de cine es un destrozo, tampoco le pedía mucho al argumento porque los juegos se podría decir que casi no tenían, pero de un 47 frío he implacable, no me podéis hacerle compasivo y que cargue con una mujer que no aporta nada (entenderme Olga Kurylenko me encanta, pero aquí su personaje estorba).

En fin una cinta del motón, para quien no conozca el personaje sera otra más de acción y para los que le conozcan un sufrimiento.

Lo mejor: sus estallidos de violencia y el escape del hotel.

Lo peor: la personalidad de hitman que en algunas situaciones chirrían sus comportamientos, no ver a Paul Walker interpretar a 47 en la siguiente que preparan.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow