Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de maxduarte
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
5 de febrero de 2011
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna noche te cuesta dormir y no te apetece consumir ningún tipo de fármaco te recomiendo un visionado de esta obra. La adaptación de la novela resulta confusa. La trama no tiene interés. La relación amorosa es más propia de una novela de Corín Tellado que de una pelicula de espías. Si a esto le sumamos una fotografía propia de una agencia de turismo, una insoportable y deprimente banda sonora que no deja de sonar ni un minuto, tenemos un ejemplo de como desaprovechar un reparto con talento.
maxduarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de diciembre de 2010
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un repaso histórico de la Italia del siglo XX basado en el lugar de nacimiento del director. El intento nostálgico resulta una visión incoherente y tópica de la Sicilia profunda. Los personajes no logran conectar en ningún momento con el espectador. El metraje es excesivo. Cabe resaltar el lamentable doblaje de Ángela Molina (siempre pasa cuando un actor se dobla a sí mismo) y el final con intenciones antológicas que queda convertido en una cosa extraña sin significado alguno.
maxduarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de abril de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a un buen guión le añadimos un ritmo coherente, una dirección atractiva y unas buenas interpretaciones nos sale siempre una película agradable. De corto metraje y con una puesta en escena algo teatral, Bill Condon refleja de maravilla los útlimos días del director James Whale, interpretado de forma magistral por Ian McKellen.
maxduarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora del oscar a la mejor película en 1973, justo entre El padrino y El padrino II. Basada en la chusma que poblaba las ciudades estadounidenses en el periodo de entreguerras. Con un guión redondo, sin ningún error, nos cuentan una historia entretenida y divertida. Brillante como casi siempre Paul Newman. Entre los dos Robert me quedo Shaw.
maxduarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de abril de 2010
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el humor ha evolucionado. Mi generación no tiene el mismo sentido del humor que el que tenía mi padre, pero no creo que esto le pudiese hacer gracia a alguien. La estética, el reparto y el guionista hacen suponer que te vas a divertir. Todo lo contrario, O´toole no le hace gracia a nadie, Woody acabó cabreado por los continuos cambios de guión (no me extraña) y Sellers destaca por un curiosísimo peinado.

Al final sólo le falta el gorila para parecerse al show de Benny Hill, mezclado con una carrera de los autos locos.
maxduarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow