Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinecittà
Críticas de Sibelius
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
5 de agosto de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre había tenido la idea de que el cine francés equivalía a calidad. No he visto muchas películas de este país, pero ésa es la idea que me había formado hasta ahora, sobre todo por esa opinión (o estereotipo) que circula sobre el cine europeo en general, y el francés en particular. Gafapastismos aparte, "Pánico en la Costa Azul" ha conseguido borrar de un plumazo cualquier respeto que tuviera por el cine galo. Sé que no es justo, pero el daño perpetrado por esta película ha sido tan grande (solo comparable a "La isla de los cuervos", de similar factura y resultado) que me va a costar un tiempo recuperar la confianza en los franceses como productores de buen cine. Aunque, por supuesto, este tipo de películas hay que tomárselas con humor.

Las plagas siempre son un buen recurso para el cine malo-malísimo, y si se trata de insectos pues mejor. En este caso, sin saber muy bien cómo ni por qué (no se llega a saber nunca), aparecen miles de abejas bastante listas y feroces en un pueblo de la Costa Azul y empiezan a atacar a la población. O al menos eso es lo que debería ocurrir, porque la película es tal despropósito y tiene tan poco ritmo, que ni siquiera hay suficientes escenas de ataques del enjambre como para decir "bueno, al menos ha compensado por las escenas cutres". Como no podía ser de otra forma, sendos expertos de mediana edad que acaban iniciando una relación sentimental, hacen lo imposible por tratar de entender el fenómeno y proteger a la población.

Finalmente, consiguen atrapar una abeja (se intuye que la reina, que no resultó muy lista) y allí se acaba todo, en el que posiblemente sea uno de los peores finales que haya visto. Si al menos la película proporcionase bastantes escenas plagadas de efectos cutres, o se diera más importancia al "megapanal" (el pelotón de las abejas que se concentra bajo tierra, se enfoca varias veces y luego nunca más se supo), merecería la pena para los amantes del subgénero, pero no. Nadie le va a pedir al equipo de una película titulada "Pánico en la Costa Azul" una joya contemporánea del cine europeo, ni tan siquiera un producto decente para el mercado. Lo único que pedimos los sufridos amantes de las películas malas de este corte es que, al margen de lo inverosímil de la trama, tenga algún sentido, un desarrollo claro y muchas escenas malas de acción.

La película es mala, porque es muy mala, pero resulta tan aburrida y carente de tensión que no merece entrar en la categoría de mala-buena. Es tan desesperante que parece haber sido tomada en serio por quienes la realizaban, como si fuera una película normal, algo que nunca se debe hacer. Por esto ni siquiera merece la nota suprema: 1 (que es tan difícil de otorgar o más que un 10), sino un simple y nada carismático 2. El pánico, sin duda, es lo que se siente al verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sibelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de julio de 2011
29 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el increíble mundo de las películas con monstruo, si éste vive en el agua mejor que mejor. No pasa nada cuando no queda imaginación para inventar nuevas criaturas porque siempre estará ahí el recurso del tiburón, esta vez llevado a un pantano del sur de Estados Unidos. Aparte de ser lugar propicio para sordideces varias, el entorno sureño permite que todo sea más inverosímil de lo que podría imaginarse.

¿Un restaurante cutre regentado por tres hermanos que son la noche y el día, un asiático gordo y el novio de una de las hermanas que merece morir desde el primer minuto que aparece? ¡Claro que sí! ¿Un sheriff corrupto metido en una trama de tráfico de animales exóticos, que como todo el mundo sabe es súper lucrativo y nada absurdo? ¡Por supuesto! ¿Un agente federal de uno de los departamentos más aburridos que puedan existir convertido en el líder de un equipo de caza? ¡Por qué no!

Si alguien busca los tópicos del género (creo que no falta ninguno; por haber, hay hasta un grupo de despreocupados universitarios borrachos), sabe olvidarse del concepto "cine" y "calidad", y tiene hora y media para gastar en cualquier cosa, que no dude en verla. Por supuesto, hay que ser muy amante de este tipo de productos para no desesperarse con las actuaciones, el desarrollo de la trama y los efectos especiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sibelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de mayo de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi fascinación por el género televisivo de las catástrofes a veces no tiene límites y soy incapaz de decir si una de estas películas es "mala" como tal o "mala-buena"; con "Tornado en Nueva York" no he tenido dudas y pienso que es "mala-mala". Pero como me ha pasado otras veces, de tan mala que es tiene algo que la hace hasta entrañable. Quizá sean los buenos momentos que me han hecho pasar los efectos (¿especiales?) concretamente los mini tornados, o las actuaciones de todo el reparto, o alguna escena delirante, pero como digo llega a hacerse entrañable precisamente por todo ello.

Las tramas personales, que en otras películas del subgénero pueden llegar a ser hasta aceptables dentro de los tópicos, en este caso son realmente pobres y es como si no existiera el drama. No sé si es por las actuaciones, por las historias en sí, por todo lo que rodea la situación... pero llegan a ser desesperantes. Ni siquiera las escenas de "catástrofes" como tal tienen fuerza alguna. Es como si toda la película se quedara a medio gas, habiendo partido ya con el depósito de gas en las últimas.

En este caso no puedo recomendar la película ni siquiera para los incondicionales del género; tan solo a los que saben cambiar el chip y disfrutar con productos de esta categoría (yo el primero), aunque el disfrute se mezcle con desesperación y hasta vergüenza ajena. No sé qué haríamos sin este tipo de películas.

Algunos de los mejores detalles:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sibelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de mayo de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que empezar diciendo que se trata de una producción televisiva, cuyo tratamiento de las cosas es distinto al de la gran pantalla y por tanto ha de verse de otra forma a la que veríamos por ejemplo "El día de mañana", aunque eso obviamente no le salva de ser muy mala. Desconozco el procedimiento habitual por el que este tipo de guiones llegan a plasmarse en películas (y no voy a ser hipócrita, espero que sigan haciendo películas así mucho tiempo porque me encanta verlas), pero supongo que un paso obligatorio es incluir absolutamente todos los tópicos posibles del género "catástrofes", subgénero "catástrofes para televisión".

Una serie de terremotos van sucediéndose en pocos días a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos. Un grupo de expertos estudian el caso y descubren que va a haber todavía más terremotos y más destructores. Para evitar que todas las fallas interactúen deciden, imagino que en la taza del váter, detonar varias bombas nucleares (?) a cierta profundidad para que las capas de fundan (?) y evitar la catástrofe. Supongo que si había algún geólogo leyendo esto, no podrá terminar la crítica porque se encontrará en Urgencias.

Dejando a un lado el argumento, que en este tipo de producciones casi es lo de menos, está muy mal hecha. Incluso asumiendo que se trata de un producto para la televisión como dije al principio, abusan de recursos horribles que por desgracia están muy extendidos en este tipo de películas: cámara que no llega a quedarse quieta nunca, pantalla partida con varias imágenes, planos que se abren y cierran como si hubieran dejado el zoom sin seguro y se activase por su cuenta... vamos todo un despropósito. Los efectos, que son malos también, quedan en un segundo plano ante semejantes locuras técnicas que no llevan a ningún lado.

Resulta muy larga, ya que en origen fue emitida en dos partes como suele ser habitual y que el cambio se nota bastante (como que salen los créditos de nuevo a mitad de película), aunque perfectamente podrían haber hecho una sola película en una parte porque sobra muchísimo metraje. Y porque no tendrían que haber sufrido los espectadores dos noches seguidas. Vale que tengan que meter dramas personales a diestro y siniestro, pero aquí se han pasado.

En definitiva, solo apta para amantes incondicionales del género, espectadores con mucha paciencia o quienes se ven atrapados en el sofá los fines de semana por la tarde. Detalles a continuación:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sibelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Stanley Kubrick ha sido uno de los más grandes maestros del cine nadie lo duda; como tampoco nadie puede poner en duda que Senderos de Gloria es el alegato antimilitarista definitivo. Es directa, cruel, angustiosa y por desgracia real. La historia que narra tal vez nunca sucedió de esa forma, pero hubo muchísimos casos similares a ambos lados de las trincheras. Los famosos travelings de Kubrick muestran de forma cruda y con el velo elegante del blanco y negro lo que nunca puede ser elegante: las trincheras de la guerra.

El papel del coronel Dax es la coherencia y el honor, mientras que el general Mireau es la vanidad, el descaro y la deshonra en persona. El desarrollo del consejo de guerra y las escenas posteriores son sublimes y consiguen despertar rabia e impotencia. Pocas veces me había emocionado realmente con una película bélica.

Pese a lo que se dice, creo que Senderos de Gloria es incomparable a la otra gran película bélica de Kubrick, La chaqueta metálica, aunque ambas sean relatos antimilitaristas, y que la primera es sin duda superior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sibelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow