Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tordesillas
Críticas de abelitto
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
17 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que se narra, de gran interés moral, no termina de engancharme. Del mismo modo posee escenas arrebatadoras y de gran calado, sin embargo hay momentos en el que la magia que se pretende en ellas se desvanece para dar paso al aburrimiento.

El montaje, las actuaciones y la música logran aunarse para obtener una película que para muchos, sin duda, puede clasificarse como obra maestra, sin embargo, mi persona tiene un perfil más mundano y relega al film como una historia interesante, un título mítico y un derroche de talento de Brando pero, en términos globales, no atrapa mi interés por la falta de un argumento sólido.

A destacar, para mí, el último tramo de la película, con ese baile de sentimientos alocado.
abelitto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de diciembre de 2021
68 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fui al cine; de sesión de noche. Yo solo. Me gustan las películas que sorprenden. Más allá del tratamiento argumental, el ritmo, la fotografía, el desarrollo de los personajes... lo que más valoro es la originalidad en la historia: "Mejor guion en la Seminci... Nominada a mejor guion en la Asociación de críticos de Chicago... hmm! venga, me animo". Todos dormidos en casa, y yo al cine.

La película se desarrolla en un ambiente excelente, con gusto. La música acompaña, es perfecta. Oscar Isaac, protagonista y desconocido para mí, muy bien en su papel de experto jugador de póker. Es el típico personaje de alto coeficiente intelectual, muy seguro de sí mismo y, de hecho, nunca falla.

Cuando se anima a llevarse al muchacho de acompañante, pues me parece interesante... "Qué está tramando este tío? Seguro que está preparando un plan interesante". La tensión y las "ideas" van evolucionando. Todo aparentemente bien urdido (¿sugestión?) a la espera de "la gran sorpresa" de ese genial guion alabado por la crítica.

-ver spoiler si te apetece-

La película bien merece un visionado. Muy buen gusto, ritmo, ambientación, buena actuación, una temática interesante aunque quizás algo manida... Todo pinta bien (menos el doblaje de la chica, lamentable) pero al final, ese desenlace... todo estaba tan bien tejido, tan gustosamente cocinado que la resolución final, sin dejar de ser una sorpresa, me deja bastante indiferente. Quizás hayan sido las expectativas.

He buscado explicaciones que hagan que haya algo más allá. Ya me ha pasado otras veces. Buscas info o simplemente dejar el poso en la cabeza que se vaya desarrollando para dejar crecer una reflexión que se me escape y que haga que todo se ensalce y me sorprenda a posteriori del visionado, pero no. No encuentro algo que me llene, que justifique esta película como imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
abelitto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de febrero de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia la secuenciada en este extenso film de más de 5 horas de duración.

Se trata de una comunidad campesina regida por los amos, hijo, padre y abuelo, dentro de la Italia profunda de primeros de siglo XX. Narra la vida, fundamentalmente, de Olmo (Depardieu) y Alfredo (De Niro), nacidos el mismo día del año 1900. El primero, bastardo de una campesina propiedad de la acaudalada familia Berlinghieri a la cual pertenece el segundo, Alfredo, primogénito y por tanto heredero en el futuro de la hacienda de su padre.

Se trata de un paseo por la primera mitad de siglo focalizada en la hacienda Berlingheri, en la cual diversos e importantes acontecimientos rigen la vida de una sociedad pseudo-esclavista, como la gran huelga de campesinos, la I guerra mundial, el ascenso del fascismo, la II guerra mundial y el regreso al socialismo, perseguido durante años por el puño de hierro de Mussolini.

La envidia, el odio, el ansia y hasta la tristeza invaden el oxigeno de los terratenientes y de sus manos ejecutoras. Un estilo de vida en el que el miedo a perder algo de lo mucho que tienen acaba pudriendo el alma y la extinción de los sentimientos humanos fundamentales. Del otro lado la clase trabajadora, los que no tienen miedo a perder lo poco que tienen y se afanan en mantenerse al día. Viven para ver, sin mayor aspiración, pero con ilusión por un mejor porvenir, una vida digna impregnada de humildad, aun siendo castigados física y moralmente.

Dos mundos paralelos y opuestos. Retroalimentados. Inseparables pero sometidos a una tensión interior que, a nivel general, obliga a adaptarse a los cambios de los tiempos. Novecento describe el sentir de ambos lados. La necesidad imperiosa de la época de afrontar la evolución. La lucha de clases mientras se describe la intimidad de sus personajes. Todo ello pivotado en la amistad entre Olmo y Alfredo, difícil, distante, sincera. Violentada por la aparición del fascismo y la consecuente polarización social.

Un argumento de los que dejan poso, pero que sin embargo, para mi gusto, excede en minutaje, dadas las más de 5 horas necesarias para su visionado. La inversión de tiempo se me antoja quizás excesiva, si bien es cierto que para degustar este vino italiano con todos sus matices, sí es necesario el saborear con calma.
abelitto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de febrero de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena puesta en escena, sin duda, pero me temo que necesitaré verla otra vez para poder entenderla correctamente. Muy complejo el argumento de la coexistencia temporal por no decir difícil de aceptar.
abelitto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de noviembre de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante temática la propuesta por Koreeda: El maltrato físico y psicológico sobre la infancia, la frialdad social y una tipología familiar poco imaginable, aunque verosímil, en un país desarrollado como Japón.

El tratamiento de la imagen, así como las actuaciones de los seis principales actores, son excelentes bajo mi punto de vista. Sin embargo, he tenido la sensación de falta de interés argumental. Se trata de una película de degustación, con un ritmo pausado, en la que la familia va desgranándose poco a poco, dándose a conocer de forma paulatina tanto colectiva como íntimamente pero dentro de un marco general que no termina de aportar una trama sólida o, al menos, realmente seductora.
abelitto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow