Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Txomin
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
11 de octubre de 2007
32 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas de terror y suspense. Creo que le gustan a mucha gente porque estrenan pelis del género a porrillo. Pero casi siempre son flojas, y lo bueno es que aún sabiéndolo, seguimos viéndolas. Debe de ser porque cuando sale una buena la disfrutamos como enanos. Es algo así como las corridas de Curro Romero. Sale buena una de cada diez, pero la que sale se cae la plaza.

No se si la media es tan mala porque cineastas consagrados no abordan el tema, o porque hacer una buena es bastante díficil. En todo caso, solo sale un "El Sexto Sentido" o un "El Resplandor" una vez cada 10 años (con suerte).

El orfanato me ha parecido bastante buena. Se escapa de la media. Consigue que te metas en la película, que te la tomes en serio. Y te da unos buenos sustos. Te hace sentir lo que pretende que además es lo que andas buscando.
Pero lo malo es que lo hace con unos ingredientes bastante utilizados. Seguro que mucha gente va a decir que es una copia de algunas otras. Y lo cierto es que tiene similitudes con algunas películas del género, que ya tuvieron su éxito hace algunos años. Por ello no creo que sea especialmente recordada con el paso de los años.

Pero teniendo en cuenta lo difícil que parece que resulta hacer una película de "miedo" decente, para una cumplidora que estrenan, merece la pena verla. Es por ello que la recomiendo.
Txomin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2007
95 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente que esta película recibirá muchas críticas de los que confían en el sistema judicial. Y probablemente tengan razón. Se defiende básicamente el derecho a tomarse la justicia por su mano, y eso ya sabemos que es muy peligroso pues nadie tiene el poder ni el conocimiento de saber lo que es justo en todo momento. Solo podemos aproximarnos a hacer justicia mediante el actual sistema.

Pero también es cierta la sensación de impotencia que tenemos cuando en nuestra vida se nos cruza algún cretino sin escrúpulos, que seguramente lleva años campando a sus anchas haciendo a la gente lo que le viene en gana, con setenta detenciones en cima que no sirven absolutamente para nada, y que encima la ley le ampara porque se le respetan todos sus derechos, cuando la víctima solo tiene derecho a joderse.
Seguramente lo mejor sea confiar en el sistema. Pero no por ello vamos a ignorar que el sistema, aún siendo el mejor conocido, está a 40.000 años luz de hacer justicia.

La película se atreve a presentar como lícito el hecho de que cada uno administre su justicia. Confieso que incluso sientes placer al ver como dan caña a los "malos".
Pero normalmente en la vida real no esta tan claro quien es el malo. Por ello me parece un guión un poco simple. En eso parece un remake de alguna película de Charles Bronson, aunque eso si, profundizando bastante más en los personajes y resultando siempre interesante.
Jodie Foster está realmente genial, como casi siempre. Su sola presencia es una garantía.

Os recomiendo finalmente ir a verla, pues se esté o no se esté de acuerdo con el supuesto mensaje, al menos resulta entretenida y seguramente no dejará indiferente a nadie.
Txomin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de agosto de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la saga está siendo buena porque las secuelas las ha hecho un director realmente bueno. La trama y el argumento son interesantes, pero con una película ya había suficiente. No creo la historia diese para mucho más por si sola.

Lo que es especial (al menos bajo mi punto de vista), es la manera de filmar y el cuidado de los detalles. Y ese no se qué, que tienen las películas de este director, que las hace tan reales. Eso que tenía "United 93". Era como si fueses dentro del avión observando los acontecimientos.
Puede ser esa manera moderna de filmar moviendo la camara (Incluso en los planos fijos de cualquier conversación normal), el color, los filtros o lo que sea, pero algo tiene muy especial este director (Aunque cada vez se hacen más peliculas con este estilo).
Luego, el cuidado de algunos detalles. La explosión en Tanger es genial. Como se oye la detonación en los alrededores, la reacción de la gente etc... Tiene un toque diferente. Parece más real.

Claro que peca un poco de lo mismo que el resto de pelis del género. Que resulta que el tío es experto en todo, siempre tiene una solución rápida para un problema inesperado y nunca se encuentra con un rival mejor que él. Pero por eso nos gusta. Para ver a alguien normal ya tenemos al vecino de enfrente.

Creo que finalmente merece la pena verla, sobretodo ahora que la cartelera está un poco floja por ser verano. Seguramente casi todo el mundo la encontrará por lo menos entretenida.
Txomin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de agosto de 2007
292 de 341 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo conocimientos de cine. No tengo ni idea de montaje, de puesta en escena, de técnicas de filmación ni nada de nada. Tampoco acierto a captar extraños mensajes metafísicos (Tipo cine de David Lynch), y que sólo parece captar gente con algún tipo de don sensorial extranatural...

Pero he visto muchísimas películas. Y sin duda esta es de las mejores que he visto.

Entretiene. Es más, impide que centres tu atención en otra cosa que no sea la película. Conmueve, porque los personajes y sus historias te tocan la fibra.
Te deja el cuerpo como un reloj a pesar de lo que sufren y padecen los protagonistas.
La puede ver y disfrutar todo tipo de gente, porque es natural y de fácil comprensión (Es decir, no es de esas raras, en las que se necesita un manual para descifrarla).

Y sobre todas las cosas: Al terminar te dan ganas de levantarte y aplaudir (Y no recuerdo haber tenido muchas veces esa sensación en mi vida).
Txomin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de julio de 2007
50 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente guión. De esos que no te deja indiferente, que al final de cada diálogo te da la impresión de haber aprendido un poquito más de la vida, o por lo menos te recuerda algo que sabías pero que tenías olvidado. El personaje de Roma inolvidable. La madre más admirable de la historia del cine.
Es de esas películas en las que te cuesta un poquito entrar, pero que una vez que conoces a los personajes, sólo deseas saber más de sus vidas. Lo único en lo que me parece se pinchó un poco es la duración. No necesitaba ser tan larga. Creo que con veinte o treinta minutos menos hubiese sido más redonda.
Sobre los actores, yo diría que han estado perfectos. Aunque no estoy seguro del todo porque muchas veces ocurre que el guión es tan bueno y el personaje tan interesante, que creemos que el disfrute se debe a la interpretación.
Por último, para que no decepcione a nadie, no la recomiendo para pasar un rato entretenido sin buscar profundidad. Esta película es para ver sin prisa, para dejarte llevar por sus diálogos y para disfrutar con sus personajes.
Txomin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow