Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Críticas de Manuel
Críticas 2,942
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
29 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay algunos poquísimos casos donde la secuela es mejor que la original, este no lo es.
Lo peor: la presentación de personajes es todavía peor que en la primera. Karla y Tyrell son personajes infumables, desagradables, ella es superficial hasta la medula, y él estúpido y prepotente. Toda su subtrama centrado en que ella es una princesa y él un macho caliente da vergüenza ajena. Casi todos los personajes de minorías raciales en los 90 solo demostraban que estos podían ser igual o más idiotas que los bancos, supongo que esa era la idea de inclusión. Se pasan 30 minutos donde el principal conflicto de Julie es que Ray no la puede acompañar un fin de semana a las Bahamas, lo que odio ese cliché hollywoodense de mujeres enojadas porque sus novios, parejas o esposos no pueden darle el gusto en alguna estupidez.
Los demás personajes que incluye son casi todos carne de garfio.
Del alivio cómico mejor no decir nada porque son patéticos.
Lo mejor: el look de Jennifer Love Hewitt la beneficia un montón, y su personaje resulta un poco menos irritante.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me acuerdo que la primera vez que la vi cuando tenía 13, me encantó, supongo que es una película para ver a esa edad, y también como dicen: No hay que volver a donde uno fue feliz.
Lo peor: el comienzo es insoportable, la presentación de personajes resulta pésima, más allá de los pobres y toscos estereotipos: la chica intelectual y vulnerable, la popular y superficial, el deportista prepotente y el intelectual bohemio. Los diálogos son horribles, todo lo que era brillante en Scream acá suena acartonado y ridículo. Parece que Kevin Williamson metió todo lo que le sobró o descartó de los borradores de Scream 1 y 2 y los metió acá, de hecho tiene situaciones casi idénticas a ambas pero mal desarrolladas. Le hubiera venido bien una reescritura.
Los 4 personajes además de ser caricaturas lo que hace que los actores estén muy mal, sobre todo Jennifer Love Hewitt y Freedie Prinze Jr. Julie es de las peores heroínas de los slasher noventeros, es una laucha tetona asustadiza, se la pasa toda la historia llorando y gritando y siempre la tiene que estar rescatando alguien, por no hablar de la escena que luego parodió con justicia Scary Movie, la original es da más gracia todavía por el humor involuntario.
Lo mejor: cuando se centra menos en los personajes y más en la parte de "terror" o en el thriller porque se olvidan de lo unidimensionales que son la mayoría de los personajes y las interacciones entre ellos.
Helen, el personaje de Sarah Michelle Gellar tiene una evolución mucho más interesante que Julie, además cae mejor, y la actriz tenía más encanto, yo la hubiera hecho a ella la heroína.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sacando a Francella y la puesta en escena el resto vale bastante poco.
La contradicción permanente entre ser un misterio sofisticado y un melodrama criminal hace que nunca termine de despegar.
Lo peor: la primera parte es insoportable, diálogos acartonadísimos, anacronismos contantes, Luisina Lopilato haciendo una parodia involuntaria de mujer fatal. La nula química sexual entre Franchella y Lopilato.
Lo mejor: todo el aspecto técnico, Alejandsro Maci es muy bueno en esa área, cuida la puesta en escena, se nota también que elige a buenos directores de fotografía, vestuaristas, musicalizadores, es un director muy prolijo y clásico en ese sentido. Falla en lo más importante: el guion.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo último interesante de Carpenter. Lo pongo dentro del top 5 de sus películas.
Lo peor: Lovecraft, al que homenajea constantemente, es un autor que a lo largo de las décadas ningún director ha logrado adaptar al cine de forma correcta. No hay o por lo menos yo no sé de ningún clásico o película de culto basada en alguna de sus obras. Y eso pasa porque su terror es muy literario, cuesta transmitir en imágenes lo que el narra sin que pierda sentido e impacto. Por eso lo más fallido de esta es cuando lo intenta, cuando se vuelve explicita. Los efectos especiales tampoco ayudan, han envejecido muy mal.
Lo mejor: hay también cosas de noir, y es, para mí, lo más rescatable, además de la atmosfera malsana de toda la historia. El ambiente perturbador está muy logrado.
El humor negro y las meta ficciones también.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya han dicho otros comentarios, es la más floja de la saga Frankenstein hecha por la Hammer.
Lo peor: acá el barón Frankenstein está lejos de su ingenio habitual, también de su maldad, es más bien un personaje impulsivo que hace bastantes estupideces. Se cagan en lo que contaba la primera, por lo que la continuidad es muy floja y arbitraria.
El alivio cómico es pésimo.
Se extraña el estilo de Terrence Fisher.
Lo mejor: la última parte levanta un poco, no lo suficiente igual.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow