Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with peitx15
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de peitx15:
7

Voto de peitx15:
7
7.2
73,908
Aventuras. Western
Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
16 de enero de 2017
16 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentimientos enfrentados, mala no es, le sobra pretensión. Un sabor agridulce parecido al que me dejó hace poco más de un año Birdman, muy distante de la admiración que sentí por ese director áspero y salvaje en Amores perros , profundamente oscuro en 21 gramos. Ningún reproche para la fotografía de El renacido, llega a entusiasmar, y mucho, recuperando esa épica paisajística tan presente en las pinturas de Friedrich o Turner, pero a su manera, ensanchando el espacio con el gran angular para reforzar el poder de la naturaleza y la insignificancia del individuo, elementos muy románticos, a su vez que luce un pulso firme que no tiembla lo más mínimo. Gran parte del merito debemos atribuirlo a uno de los directores de fotografía más prestigiosos del momento, Emmanuele Lubeski, que ya suma dos Óscars para su colección personal. Cada plano es preciso, cada imagen calculada, seductora des del primer minuto. Contiene escenas para la posteridad: el plano secuencia huyendo de los pieles rojas o el ataque del oso están solo al alcance de genios y, en esto, asumimos su categoría. ¿Qué falla entonces? Paradójicamente su mayor virtud juega en su contra y, entre alarde y técnica, la cinta se pierde en el afán de Iñarritu y Lubezki por demostrar al mundo su talento. Avanza la trama, insensibilizado de tanta elegancia en el trazo, deseoso de más profundidad o significado, lo ofrecido me sabe a poco. ¿Demasiado larga quizá? El problema es más bien estructural. No llega a crearme interés por el argumento en ningún momento. ¿Todos esos flashbacks y trances oníricos eran necesarios? Parecen copiados de Pocahontas (donde realmente estaban justificados ), encima me cuelan casi una hora de Di Caprio gesticulando, esputando y arrastrándose por el suelo esperando que un escalofrió baje por mi espina dorsal,… lo lamento mucho señores, ni atisbo de empatía. No consigo compartir el dolor y sufrimiento del explorador Hugh Glass , sin sacarle mérito a la interpretación de Dicaprio , un cara a cara puramente físico con la cámara con el que llegó, ¡al fin! , su ansiado Óscar. Un final predecible que lo intuimos des del minuto veinte, con una resolución torpe i forzosa, ausente de inspiración, pero eso a ellos les da igual, les sirve como pretexto para implantar su meticulosa obsesión por los planos, olvidándose del ritmo, por no hablar de los diálogos ( que sean escasos no es problema, pero que encima sean malos .... ) Para los que esperábamos una aventura de alto voltaje El renacido fue un poco decepcionante. Nos quedo la sensación de encontrarnos ante una exposición de fotografía en vez de un western como ponía en la etiqueta. Las expectativas eran muy altas.