Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with deivi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de deivi:
3

Voto de deivi:
3
5.7
11,858
Thriller. Acción. Intriga
Jerry Shaw (Shia LaBeouf), un joven inteligente pero inadaptado cuyo hermano gemelo acaba de morir en extrañas circustancias, y Rachel Holloman (Michelle Monaghan), una joven madre soltera cuyo hijo está en peligro, se ven de repente juntos e involucrados en una complicada trama de terrorismo que gira en torno a una misteriosa voz que parece controlar sus vidas. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2008
10 de octubre de 2008
38 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
La conspiración del pánico, absurdo título del original Eagle Eye, que demuestra una vez más la inutilidad de las distribuidoras españolas a la hora de escoger nombres adecuados para las películas, es, a todas, un fallido y ruidoso intento de mezclar el estilo visual de la saga Bourne con el cine conspiratorio del decente Alan J Pakula, la típica historia del falso culpable aderezada con gotas del universo Tony Scott, Enemigo Público o similares como principales fuentes de inspiración de un, a ratos entretenido film pero que obtiene por resultado el sopor y el exceso de un guión cansino y repetitivo, y el de una puesta en escena torpe y sin brillo.
Pocas virtudes podemos encontrar en un producto tan prefabricado, si acaso un interesante punto de partida, un esbozo que no da más de sí, en un bucle constante que busca, sin encontrarlo un rumbo que se pierde a poco menos de un tercio del metraje, una historieta pobre e insulsa que se estructura en dos secuencias de inicio, cuatro de acción embarrullada y un desenlace disparatado y no menos que ridículo.
Cinta enmarcada en la paranoia post 11 S con un ajustado Shia LaBaeouf, si acaso lo mejor de tan triste función, unos secundarios de lujo como Billy Bob Thornton con miras a cobrar tan suntuoso cheque, o una perdidísima Rosario Dawson en un papel que no le pega en absoluto, eso sin mencionar a la pobre de Michelle Monaghan con esa cara de inexpresividad total durante toda la trama, todos al compás de los acordes musicales que por desgracia Hans Zimmer creó para La roca y tanto él como sus pupilos se han dedicado a repetir una y otra vez hasta hartarnos, una música horrible que no deja de sonar en todo el relato por obra y gracia del señorito Brian Tyler.
La película, basada supuestamente, en una idea de Spielberg, no contiene ni el eco del talento del director, y es que Eagle eye parece rodada con el piloto automático puesto y con la única intención de que añoremos todos aquellos magistrales films policiacos de los 70, el buen cine de Pakula, Pollack y CIA, obras muy superiores a este fatídico empeño.
LO MEJOR: Sus pasajeros 45 minutos iniciales, la constatación de Shia LaBeouf como estrella cinematográfica, y poco más.
LO PEOR: Su absurdo y ambicioso guión, la labor opaca y casi inexistente de su director D.J Carusso, la taladradora música de Tyler, la belleza y talento desaprovechados de Rosario Dawson, el rollo tecnología y nuevas eras del conocimiento, el aparente despilfarro de presupuesto para justificar un producto vacio y cercano al aburrimiento.
Pocas virtudes podemos encontrar en un producto tan prefabricado, si acaso un interesante punto de partida, un esbozo que no da más de sí, en un bucle constante que busca, sin encontrarlo un rumbo que se pierde a poco menos de un tercio del metraje, una historieta pobre e insulsa que se estructura en dos secuencias de inicio, cuatro de acción embarrullada y un desenlace disparatado y no menos que ridículo.
Cinta enmarcada en la paranoia post 11 S con un ajustado Shia LaBaeouf, si acaso lo mejor de tan triste función, unos secundarios de lujo como Billy Bob Thornton con miras a cobrar tan suntuoso cheque, o una perdidísima Rosario Dawson en un papel que no le pega en absoluto, eso sin mencionar a la pobre de Michelle Monaghan con esa cara de inexpresividad total durante toda la trama, todos al compás de los acordes musicales que por desgracia Hans Zimmer creó para La roca y tanto él como sus pupilos se han dedicado a repetir una y otra vez hasta hartarnos, una música horrible que no deja de sonar en todo el relato por obra y gracia del señorito Brian Tyler.
La película, basada supuestamente, en una idea de Spielberg, no contiene ni el eco del talento del director, y es que Eagle eye parece rodada con el piloto automático puesto y con la única intención de que añoremos todos aquellos magistrales films policiacos de los 70, el buen cine de Pakula, Pollack y CIA, obras muy superiores a este fatídico empeño.
LO MEJOR: Sus pasajeros 45 minutos iniciales, la constatación de Shia LaBeouf como estrella cinematográfica, y poco más.
LO PEOR: Su absurdo y ambicioso guión, la labor opaca y casi inexistente de su director D.J Carusso, la taladradora música de Tyler, la belleza y talento desaprovechados de Rosario Dawson, el rollo tecnología y nuevas eras del conocimiento, el aparente despilfarro de presupuesto para justificar un producto vacio y cercano al aburrimiento.