Haz click aquí para copiar la URL
España España · Moraleja del Vino
You must be a loged user to know your affinity with eglantino
Voto de eglantino:
2
Avatar
Voto de eglantino:
2
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de enero de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que pueda definir a James Cameron como director, es que siempre ha sido un "tipo" muy arriesgado. Los que en 1984 aseguraban que "Terminator" no era más que una cafetera con patas, no tuvieron más remedio que achantar con callar y contemplar una secuela más que envidiable en 1991. Años más tarde y con la década (y el siglo) llegando a su fin, surgió del fondo de los mares un transatlántico por el que Hollywood sentía pavor llevar a la gran pantalla. Muchos se rasgaron las vestiduras y, antes de tiempo, hundieron de nuevo al barco antes de zarpar. Pero Cameron también es muy listo, supo hacer lo infinito, y con su buen hacer y la cámara al hombro (más o menos) rodó "Titanic". Lo demás ya es historia.
De nuevo cambiamos de década (y de siglo, que no es poco) y volvemos a ver al bueno de Cameron haciendo lo mejor que sabe hacer: lo que nadie se atreve. Me parece muy bien, que para eso es mayor y sabe lo que se hace. Pero, no siempre las cosas son tan maravillosas como parecen y los dólares compran muchas, pero al buen cine...No. Me refiero a las escenas que con una mirada nos hacen llorar, o con una sonrisa reir. A las que en un momento toda la sala se siente unida, porque una maravillosa canción endulza los corazones de los allí presentes. Al cine en blanco y negro que en nuestra imaginación esta lleno de color y fantasía. Ese cine cuesta dinero, sí..., pero no tanto y además, es bueno.
En "Avatar" se ven muchas luces, muchas plantas, y muchos bichos raros, lo malo es que a pesar de estar llenos de colorido, no llegan a dar cercanía al espectador. Se quedan en su mundo, en Pandora, que es donde mejor están, arropados sin nada más que ellos mismos. Flaquecen porque Cameron no ha sabido bien destilar lo que nos quieren decir; porque a fin de cuentas, todo el guión de la película, no es precisamente un deleite para los oídos; aunque podría serlo, pero si coges un poquito de "Pocahontas", un mucho de su anterior cine, y un más que sospechoso "guiño" al "Drácula" de Coppola (¿lo ha visto alguien?) no puede salir nada bueno. Y eso es lo que que ha pasado aquí.
La fantasía es maravillosa, hay que saber contarla, y para eso se necesita mucho más que unas florecillas "saliéndose" de la pantalla; tal vez el público esté cambiando y yo no me haya dado cuenta. Cameron sin duda sí, y me alegro por él que es el que sabe.
Por otro lado (y ya después de los Globos de Oro) sé que "Avatar" ha sido considerada el mejor drama del año... Sobran las palabras.
Toni.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para