Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
6
Voto de alex:
6
6.6
23,622
Intriga. Thriller. Drama
Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena. [+]
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Yo leí la novela hace muchos años y apenas me acuerdo de los detalles, asi que agradezco las críticas donde se hacen exhaustivas e interesantes comparaciones entre esta película y la famosa novela, y donde sale perdedora, claramente, la película. Pero voy a hacer constar que me gusta el cine hichcockiano de Oriol Paulo y que esta peli, sin ser de las mejores suyas, me ha parecido entretenida pero un poco larga, media hora menos no le hubiera ido mal.
Por otra parte, me gustaría también llamar la atención sobre esas patillas ridículamente largas que lleva todo el mundo; por dios, es como si el jóven director de arte o el de peluquería o quien sea, que seguramente no había nacido aún en 1979, hubiera pensado, ah, los setenta, ¿no es esa época en que todos los tíos llevaban el pelo largo y las patillas largas? ¡Pues toma patillas hasta casi la barbilla! Pero hay que hilar más fino, hombre. Se llevaban largas o muy largas a principios e incluso a mediados de la década, pero en 1979 ya se habían acortado mucho y la gente, en general, no iba por ahí con ridículas patillas a lo Curro Jimenez como en esta película; de hecho John Travolta, en Fiebre del Sabado Noche, estrenada dos o tres años antes, ya había puesto de moda las patillas cortas o muy cortas.
Y para terminar, diré que otra cosa que me ha gustado de esta película es que no para de llover, lo cual, con el cambio climático que se cierne sobre nosotros, es algo muy agradable de ver y una verdadera utopía casi de ciencia ficción.
Por otra parte, me gustaría también llamar la atención sobre esas patillas ridículamente largas que lleva todo el mundo; por dios, es como si el jóven director de arte o el de peluquería o quien sea, que seguramente no había nacido aún en 1979, hubiera pensado, ah, los setenta, ¿no es esa época en que todos los tíos llevaban el pelo largo y las patillas largas? ¡Pues toma patillas hasta casi la barbilla! Pero hay que hilar más fino, hombre. Se llevaban largas o muy largas a principios e incluso a mediados de la década, pero en 1979 ya se habían acortado mucho y la gente, en general, no iba por ahí con ridículas patillas a lo Curro Jimenez como en esta película; de hecho John Travolta, en Fiebre del Sabado Noche, estrenada dos o tres años antes, ya había puesto de moda las patillas cortas o muy cortas.
Y para terminar, diré que otra cosa que me ha gustado de esta película es que no para de llover, lo cual, con el cambio climático que se cierne sobre nosotros, es algo muy agradable de ver y una verdadera utopía casi de ciencia ficción.