Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
2

Voto de alex:
2
5.9
14,651
Drama. Bélico
Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
22 de marzo de 2009
22 de marzo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras media hora de aburrimiento empecé a darle al forward. De vez en cuando me detenía unos instantes y esto es lo que entreví:
-Expresiones que quieren ser interesantes por parte de un Robert Redford irritántemente autoconsicente de su legendario y plácido carisma, aunque al parecer no ha sido capaz de percatarse de lo mal y acartonado que le ha quedado el careto despues de tanto quirófano y tanto tinte para el pelo.
-Conversaciones interminables y aburridísimas entre Cruise y Streep, en las que que el primero hace de patriota un poco facha y republicano (un tipo de personaje que a Cruise le sienta siempre muy bien). Streep, por su parte, pone un poco cara de poker y dosifica con cuentagotas esa sonrisa vulnerable tan característica.
-Conversaciones interminables y aburridísimas entre un joven universitario y Redford, empeñado en quererle comer el coco al primero con sus aburridas batallitas de abuelete y sus sermones insufribles sobre lo que significa comprometerse con tu país, la guerra del Vietnam, y tal.
-Dos soldados que por alguna razón se pasan la película perdidos en un paisaje nevado y nocturno en Afganistan. Tuve que currármelo con el forward para ver como acaba su periplo.
Conclusión: una de las películas mas malas y aburridas que he visto en mi vida. Y eso que Redford ha dirigido algunas películas bastante estimables como Quiz Show, El hombre que susurraba a los caballos o Gente corriente. Pero sin contar con un buen guión esta vez, se ha limitado aquí a dar rienda suelta a su onanista tendencia hacia los mensajes política y socialmente trascendentes, y a repetir su eterno papel de tipo virtuoso, liberal, y comprometido.
-Expresiones que quieren ser interesantes por parte de un Robert Redford irritántemente autoconsicente de su legendario y plácido carisma, aunque al parecer no ha sido capaz de percatarse de lo mal y acartonado que le ha quedado el careto despues de tanto quirófano y tanto tinte para el pelo.
-Conversaciones interminables y aburridísimas entre Cruise y Streep, en las que que el primero hace de patriota un poco facha y republicano (un tipo de personaje que a Cruise le sienta siempre muy bien). Streep, por su parte, pone un poco cara de poker y dosifica con cuentagotas esa sonrisa vulnerable tan característica.
-Conversaciones interminables y aburridísimas entre un joven universitario y Redford, empeñado en quererle comer el coco al primero con sus aburridas batallitas de abuelete y sus sermones insufribles sobre lo que significa comprometerse con tu país, la guerra del Vietnam, y tal.
-Dos soldados que por alguna razón se pasan la película perdidos en un paisaje nevado y nocturno en Afganistan. Tuve que currármelo con el forward para ver como acaba su periplo.
Conclusión: una de las películas mas malas y aburridas que he visto en mi vida. Y eso que Redford ha dirigido algunas películas bastante estimables como Quiz Show, El hombre que susurraba a los caballos o Gente corriente. Pero sin contar con un buen guión esta vez, se ha limitado aquí a dar rienda suelta a su onanista tendencia hacia los mensajes política y socialmente trascendentes, y a repetir su eterno papel de tipo virtuoso, liberal, y comprometido.