Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
8

Voto de alex:
8
7.2
27,607
Drama. Romance
Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella ... [+]
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Once. Una vez. El amor hay que cazarlo al vuelo cuando se presenta, porque tal vez luego sea demasiado tarde. Esa es la idea principal que me pareció entrever antes de haber oído los comentarios del director en el DVD. En ellos John Carney aclara que el título "Once" se refiere más bien a la típica frase que ha oído pronunciar a mucha gente de su generación: "Once I have...", es decir: Una vez que haya hecho esto o lo otro, haré lo que realmente quiero hacer en la vida; pero finalmente acaban desperdiciando tristemente su talento mientras beben cervezas en el pub de la esquina.
El tema de la vocación que nos lleva a perseverar en la consecución de nuestras metas, aunque sea a costa de arriesgarnos y abandonar nuestros familiares asideros es, pues, unos de los temas centrales de la película. El otro es, evidentemente, la sutil relación que se establece entre los dos carismáticos protagonistas: un amor cauto y sublimado a través de la amistad que surge entre personas de distintas culturas, cada una atada por lazos afectivos que les impiden entregarse totalmente y cuya unión se sustenta, antes que nada, por la pasión que sienten ambos hacía la música (y que contagian al espectador cuando escuchamos algunas de las arrolladoras canciones que interpretan juntos o cada uno por separado).
Le iba a poner un siete, pero contagiado por la críticas favorables que he podido leer en este mismo foro, he decidido que por su desenfado y originalidad a la hora de poner al día un género aparentemente tan apolillado como el musical (aunque ahí está también "Mamma mía” para desmentirlo) tal vez esta película merezca un 8.
El tema de la vocación que nos lleva a perseverar en la consecución de nuestras metas, aunque sea a costa de arriesgarnos y abandonar nuestros familiares asideros es, pues, unos de los temas centrales de la película. El otro es, evidentemente, la sutil relación que se establece entre los dos carismáticos protagonistas: un amor cauto y sublimado a través de la amistad que surge entre personas de distintas culturas, cada una atada por lazos afectivos que les impiden entregarse totalmente y cuya unión se sustenta, antes que nada, por la pasión que sienten ambos hacía la música (y que contagian al espectador cuando escuchamos algunas de las arrolladoras canciones que interpretan juntos o cada uno por separado).
Le iba a poner un siete, pero contagiado por la críticas favorables que he podido leer en este mismo foro, he decidido que por su desenfado y originalidad a la hora de poner al día un género aparentemente tan apolillado como el musical (aunque ahí está también "Mamma mía” para desmentirlo) tal vez esta película merezca un 8.