Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
8

Voto de alex:
8
7.0
76,390
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2015
24 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que si hubiera visto esta película en la elitista sala de algún museo de arte contemporáneo –pongamos la Tate Gallery o el Reina Sofía- me hubiera sentido extremadamente satisfecho ante la oportunidad de visionar algo que me parecería un privilegio al alcance de unos pocos. Tal vez pensaría que esta película es demasiado exquisita para ser comprendida y apreciada por el público masivo que suele consumir cine para evadirse. Pero el caso es que he visto Birdman hundido en mi sofá cutre de color morado y al que le falta una tira de madera en la parte central del somier. Estas peculiares aunque no del todo inusuales circunstancias han provocado seguramente que mi actitud al verla estuviera más cerca del hedonismo poco exigente que asociamos a los gustos de ese gran público al que muchos cinéfilos tendemos a veces -en un exceso de soberbia o de elitismo- a despreciar, que a la esforzada receptividad con que tratamos de enfrentarnos a lo supuestamente sublime que solo puede proporcionarnos “El Gran Arte”.
Total: que reconozco que esta peli es una obra de arte rompedora y que reflexiona de una manera poética y original sobre la fugacidad, los éxitos, fracasos y ambiciones implicados en el efervescente y a veces cruel mundo del “show business”; sus méritos, especialmente técnicos, son evidentísimos, incluso obscenos en su arrollador despliegue (los famosos planos-secuencia de La Soga, de Hitchcock, parecen un juego de niños en comparación). Pero por alguna razón (ese es el misterio del arte) no he llegado a disfrutarla del todo ni a enamorarme de ella. Se me ocurre que tal vez ese ostentoso "más difícil todavía" se haya apoderado en exceso de la película en detrimento de otros valores más fundamentales.
Así que le pongo un 8, aunque si me dejara llevar por mi corazón le pondría más bien un 7.
Total: que reconozco que esta peli es una obra de arte rompedora y que reflexiona de una manera poética y original sobre la fugacidad, los éxitos, fracasos y ambiciones implicados en el efervescente y a veces cruel mundo del “show business”; sus méritos, especialmente técnicos, son evidentísimos, incluso obscenos en su arrollador despliegue (los famosos planos-secuencia de La Soga, de Hitchcock, parecen un juego de niños en comparación). Pero por alguna razón (ese es el misterio del arte) no he llegado a disfrutarla del todo ni a enamorarme de ella. Se me ocurre que tal vez ese ostentoso "más difícil todavía" se haya apoderado en exceso de la película en detrimento de otros valores más fundamentales.
Así que le pongo un 8, aunque si me dejara llevar por mi corazón le pondría más bien un 7.