Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
8

Voto de alex:
8
7.2
8,071
Drama
Weronika vive en Polonia y tiene una brillante carrera como cantante, pero padece una grave dolencia cardíaca. En Francia, a más de mil kilómetros, vive Véronique, otra joven idéntica que guarda muchas similitudes vitales con ella, como su enfermedad y su gran pasión por la música. Ambas, a pesar de la distancia y de no tener aparentemente ninguna relación, son capaces de sentir que no están solas. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2007
16 de agosto de 2007
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus historías podrán gustar más o menos, pero lo que no se le puede negar a Kieslowski es que es uno de esos directores con un talento especial para la creación de climas y atmósferas, ayudado por su gran dominio de todos los resortes de la narración cinematográfica, como puedan ser el montaje, la fotografía, la música, los movimientos de cámara, o la dirección de actores. Y cuando cuenta con un guión que, encima, es bueno, pues aparece una obra maestra como sucedió con algunas de las películas de la trilogía de los tres colores.
En este caso, sin embargo, la historia queda algo desdibujada. Pues el tema que se plantea -el fascinante tema del doble- queda, en mi opinión, demasiado esbozado. Las razónes de ello tendríamos que buscarlas en una voluntad del autor por evitar lo demasiado obvio, así como los planteamientos truculentos propios de un cine más comercial (¿qué habría hecho Brian de Palma, o incluso M. Night Shyamalan, con esta historia?).
Ahora bien, esta es una opinión muy personal y referida a esta historia en concreto. Comprendo que a otros espectadores les haya satisfecho esta visión sutil del tema del doble, construida a base de pequeñas sugerencias poéticas, incluso metafóricas, y que deja la interpretación de los hechos en manos del espectador.
Una cosa más: Irene Jacob, bellisima, es la actriz ideal para este papel.
En este caso, sin embargo, la historia queda algo desdibujada. Pues el tema que se plantea -el fascinante tema del doble- queda, en mi opinión, demasiado esbozado. Las razónes de ello tendríamos que buscarlas en una voluntad del autor por evitar lo demasiado obvio, así como los planteamientos truculentos propios de un cine más comercial (¿qué habría hecho Brian de Palma, o incluso M. Night Shyamalan, con esta historia?).
Ahora bien, esta es una opinión muy personal y referida a esta historia en concreto. Comprendo que a otros espectadores les haya satisfecho esta visión sutil del tema del doble, construida a base de pequeñas sugerencias poéticas, incluso metafóricas, y que deja la interpretación de los hechos en manos del espectador.
Una cosa más: Irene Jacob, bellisima, es la actriz ideal para este papel.