Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
3
Voto de alex:
3
5.6
7,335
Intriga. Romance. Thriller. Drama
En 1945, terminada la Segunda Guerra Mundial, Jake Geismar (George Clooney), un corresponsal de guerra norteamericano, vuelve a Berlín para informar sobre la Conferencia de Postdam, que reunirá a Truman, Churchill y Stalin. Al mismo tiempo, se ve envuelto en un turbulento asunto por intentar ayudar a Lena Brandt (Cate Blanchett), una antigua amante, cuyo marido es buscado tanto por los americanos como por los rusos. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy aburrida, en la linea de las películas supuestamente "artísticas" y comprometidas que le atraen a Cloney: "Buenas noches y buena suerte" también me pareció aburridísima, a pesar de ser mejor que esta.
Por el ambiente, me recordó a "Berlin occidente" de Billy Wilder (de hecho, algunas de las transparencias de fondo con las ruinas, fueron rescatadas de las filmaciones realizadas para esta vieja película, me parece).
Por lo demás, este intento de fotocopiar la manera de hacer de las películas del cine clásico (aunque al final no ponga The End, como era previsible), me parece un ejercicio bastante estéril. E inutil además. Si por lo menos hubiera resultado una película entretenida, aun tendría un pase, como ejercicio de estilo posmoderno. Pero si encima les ha salido un bodrio, la cosa resulta patética.
De hecho, no me pregunteis de que va la película, porque confieso que a partir de la primera media hora le di al "forward" sin parar. Eso es lo bueno que tiene el DVd. Porque largarte del cine da como pena, más que nada por la pasta desperdiciada que acabas de pagar.
Por el ambiente, me recordó a "Berlin occidente" de Billy Wilder (de hecho, algunas de las transparencias de fondo con las ruinas, fueron rescatadas de las filmaciones realizadas para esta vieja película, me parece).
Por lo demás, este intento de fotocopiar la manera de hacer de las películas del cine clásico (aunque al final no ponga The End, como era previsible), me parece un ejercicio bastante estéril. E inutil además. Si por lo menos hubiera resultado una película entretenida, aun tendría un pase, como ejercicio de estilo posmoderno. Pero si encima les ha salido un bodrio, la cosa resulta patética.
De hecho, no me pregunteis de que va la película, porque confieso que a partir de la primera media hora le di al "forward" sin parar. Eso es lo bueno que tiene el DVd. Porque largarte del cine da como pena, más que nada por la pasta desperdiciada que acabas de pagar.