Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
7
Voto de alex:
7
7.6
3,957
Drama. Intriga. Cine negro
Richard Harland (Cornel Wilde), un joven escritor, conoce en un tren a Ellen Berent (Gene Tierney), una bellísima mujer con la que se casa pocos días después. La vida parece sonreírles, pero Ellen es tan posesiva y sus celos son tan enfermizos que no está dispuesta a compartir a Richard con nadie; tanto amigos como familiares representan para ella una amenaza de la que intentará librarse, provocando la desgracia de quienes les rodean. (FILMAFFINITY) [+]
14 de julio de 2020
14 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gene Tierney, la bella actriz protagonista, aparece siempre con los labios pintados de rojo, hasta cuando sale de la piscina o está enferma en la cama. Y de vez en cuando aparece un escenario visto un momento antes, pero transformado de pronto en un escenario de cartón piedra, con arboles de mentira cuyas hojas no se mueven un milímetro, como si no hubiera ni la más ligera brisa.
Cosas como esas son las que en principio me han echado atrás cuando he empezado a ver la película. Pero luego recuerdas que es del año 1945 y que solo hacia 17 años que habían inventado el cine sonoro. Y en fin, te vas metiendo en la peli, que está francamente bien, pocas veces se ha visto en el cine una tipa tan malvada y tan psicópata. Además fue la primera película de cine negro (aunque también tiene toques de melodrama) hecha en color, lo cual fue toda una novedad en su época.
Cosas como esas son las que en principio me han echado atrás cuando he empezado a ver la película. Pero luego recuerdas que es del año 1945 y que solo hacia 17 años que habían inventado el cine sonoro. Y en fin, te vas metiendo en la peli, que está francamente bien, pocas veces se ha visto en el cine una tipa tan malvada y tan psicópata. Además fue la primera película de cine negro (aunque también tiene toques de melodrama) hecha en color, lo cual fue toda una novedad en su época.