Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
9

Voto de alex:
9
2018 

7.4
7,748
Serie de TV. Documental
Miniserie de TV (2018). 6 episodios. Cuando en 1981 el venerado gurú hindú Bhagwan, controvertido líder de la secta Rajneesh, y muchos de sus fanáticos seguidores comienzan a construir una ciudad utópica en medio de la nada al lado de la pequeña población de Antilope, Oregón, los conflictos con los lugareños traspasarán las fronteras del estado. Lo que sucedió en los años siguientes afectaría a todos los implicados en esta ... [+]
1 de abril de 2018
1 de abril de 2018
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocía los libros y la iconoclasta filosofía de Osho, que siempre me ha parecido un personaje fascinante. Este documental arroja, sin embargo, negras sombras sobre un episodio crucial de su biografía, en lo que resulta un apasionante relato, con elementos criminales, en el que se ponen en juego los mecanismos de poder, los engaños, las adhesiones ciegas, y los enfrentamientos que, al parecer, son inevitables en el devenir de cualquier secta. Me ha fascinado especialmente el personaje de Sheela, la pragmática lugarteniente del Gurú, que finalmente se convierte en su némesis.
A la luz de lo que nos cuenta este documental, sería conveniente recordar los paralelismos con cualquier religión organizada. Incluso el Cristianismo fue también una secta en sus principios, donde no faltaban traiciones, luchas intestinas, persecuciones, ni la incomprensión generalizada del "stablishment". Como la historia nos demuestra una y otra vez, una cosa es la filosofía o la religión, y otra las opresivas estructuras que se construyen en su nombre.
Muy recomendable.
A la luz de lo que nos cuenta este documental, sería conveniente recordar los paralelismos con cualquier religión organizada. Incluso el Cristianismo fue también una secta en sus principios, donde no faltaban traiciones, luchas intestinas, persecuciones, ni la incomprensión generalizada del "stablishment". Como la historia nos demuestra una y otra vez, una cosa es la filosofía o la religión, y otra las opresivas estructuras que se construyen en su nombre.
Muy recomendable.