Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with alex
Voto de alex:
3
Alatriste
Voto de alex:
3
Aventuras. Acción. Drama España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
7 de febrero de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estrenaron “Alatriste”no fui a verla porque intuí que no me gustaría. Ahora, después de haberla visto en DVD, puedo confirmar que mi intuición era buena. Lo cierto es que de tanto que me ha aburrido he tenido que darle al forward sin parar, tantas eran mis ganas de que se acabase de una vez.

¿Y cual es el problema, entonces? Pues muchos. Porque a pesar de la excelente fotografía, del excelente vestuario, y de que Mortensen da el tipo a pesar de ese acento un pelín rarillo, la película no acaba nunca de apasionar. Por ejemplo, en mi caso, en vez de dejarme arrastrar por su deslavazado argumento, me puse a pensar en lo buena que era la iluminación y lo muy bien envejecidos que estaban los ropajes en la mayoría de las escenas.

Probablemente el mayor problema resida en el guión, falto de continuidad narrativa y de tensión. Aunque quizá algunas de las razones de este fracaso residan también en la naturaleza más bien cutre de la época retratada en la película. Porque por lo menos a mí, todo ese mundo de la España del siglo XVII que tanto fascina a Perez Reverte me produce una especie de fastidio. Me refiero a que esa iconografía que recuerda a Velázquez y al Lazarillo de Tormes, con la gente vestida de negro, los carruajes, majas, enanos, e inquisidores, no acaba de resultar del todo atractiva. Desde luego ni comparación con el alegre colorismo franchute del mundo “de capa y espada” retratado por Alejandro Dumas (la gran inspiración de la saga Alatriste, según Reverte), con sus mosqueteros y palacios adornados con kilómetros de molduras doradas.

Y continuando con los fallos, quizá uno de los mas penosamente evidentes sea la falta de medios. ¿Qué se han gastado 20 millones de Euros? Pues muy bien, pero se tendrían que haber gastado 40. Eso, como mínimo. Porque a esta película le faltan planos generales. Planos en que se vea la ciudad de Toledo, o de Madrid, con docenas de carruajes y la muchedumbre paseando por las sucias calles. Y en las batallas, más de lo mismo... ¿O es que acaso no disponían de la tecnología digital necesaria para duplicar un regimiento de cien hombres, y convertirlo en un ejercito de miles, tal como se suele hacer en cualquier superproducción que se precie? Véase si no la batalla del final, en la que apenas salen doscientos combatientes entre los dos bandos: de tan pobre que resulta, más bien parece una de esas películas americanas de “serie B” hechas especialmente para la televisión.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para