Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
7
Voto de alex:
7
6.9
40,072
27 de mayo de 2008
27 de mayo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de la mayoría de los opinantes, a mí la primera parte me aburrió un poco a pesar de sus exquisiteces poéticas y fotográficas. Hacia el minuto 35 aun me preguntaba: ¿pero esto de qué va? Luego le di un poco al botón del forward (últimamente tengo esa manía) y ya me enganché con lo que sucede a continuación, una historia que sobre la calumnia y sus devastadoras consecuencias en forma de injusticia, tragedia, arrepentimiento, y expiación... Y la verdad es que logró emocionarme y me arrepentí de no haber estado más atento en el primer tramo. El final es, desde luego, sorpresivo, -un poco en plan M. Night Shyamalan, el director del Sexto Sentido- y nos lleva a la conclusión de que tal vez solo la sublimación a través del arte pueda rescatarnos de ciertos errores irreparables que todos cometemos alguna vez.
Una cosa más: esta película tiene mucho en común con una estupenda película de principios de los sesenta (incluso por la morosidad de su primera parte) llamada "La calumnia", dirigida por William Wyler y protagonizada por Audrey Hepburn y Shirley Maclaine.
Una cosa más: esta película tiene mucho en común con una estupenda película de principios de los sesenta (incluso por la morosidad de su primera parte) llamada "La calumnia", dirigida por William Wyler y protagonizada por Audrey Hepburn y Shirley Maclaine.