Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
10

Voto de alex:
10
7.5
50,124
Drama
La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2007
8 de marzo de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial, conmovedora, emotiva, original, hipnótica, operística, fascinante, excesiva, sorprendente... Estos son algunos de los adjetivos que se me ocurren a la hora de calificar esta inclasificable película (la acabo de revisionar en DVD).
Algunos planos son realmente impresionantes, con esa nerviosa steadycam siguiendo a los personajes a través de los pasillos durante más de dos minutos, e incluso metiéndose en un ascensor y volviendo luego a salir. Y la estupenda música de corte sinfónico, cuyos sugerentes meandros nos acompañan casi siempre, convirtiéndose en una especie de hilo conductor sensorial entre las diversas historias.
También hay toques de genialidad inesperados. Como ejemplo más evidente, la famosa lluvia de ranas, un surrealista "Deus ex machina" que podría remitirnos a Garcia Marquez y al realismo mágico. O la escena en la cual todos los personajes, como en una película musical a la antigua usanza, canturrean la conmovedora "Save me". Porque lo que desean todos ellos, al igual que todos nosotros, es ser salvados de su dolor, por algo, por alguien, o quizá por algún giro afortunado del destino.
Una mención aparte para los actores: en sus sufridos y atormentados personajes (a pesar de sus elementos innovadores, esto es un drama como la copa de un pino, señores) todos están estupendos, incluyendo el superestelar Tom Cruise, que por cierto borda su papel en una de sus mejores interpretaciones.
Algunos planos son realmente impresionantes, con esa nerviosa steadycam siguiendo a los personajes a través de los pasillos durante más de dos minutos, e incluso metiéndose en un ascensor y volviendo luego a salir. Y la estupenda música de corte sinfónico, cuyos sugerentes meandros nos acompañan casi siempre, convirtiéndose en una especie de hilo conductor sensorial entre las diversas historias.
También hay toques de genialidad inesperados. Como ejemplo más evidente, la famosa lluvia de ranas, un surrealista "Deus ex machina" que podría remitirnos a Garcia Marquez y al realismo mágico. O la escena en la cual todos los personajes, como en una película musical a la antigua usanza, canturrean la conmovedora "Save me". Porque lo que desean todos ellos, al igual que todos nosotros, es ser salvados de su dolor, por algo, por alguien, o quizá por algún giro afortunado del destino.
Una mención aparte para los actores: en sus sufridos y atormentados personajes (a pesar de sus elementos innovadores, esto es un drama como la copa de un pino, señores) todos están estupendos, incluyendo el superestelar Tom Cruise, que por cierto borda su papel en una de sus mejores interpretaciones.