Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
9
Voto de alex:
9
7.2
3,077
Drama. Romance. Comedia
Adrien y Jenny forman una pareja estable, pero han decidido pasar el verano separados. Adrien, propietario de una galería de arte, quiere estar un mes tranquilo sin hacer absolutamente nada. Sin embargo, al llegar a la casa de campo de un amigo se encuentra con Daniel, un pintor conceptual, y con la joven Haydée, una guapa chica con mucho éxito entre los hombres. Ante la actitud aparentemente indiferente de Adrien, Haydée parece aceptar ... [+]
20 de noviembre de 2006
20 de noviembre de 2006
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época en que en España ni siquiera habían empezado todavía a hacerse las prehistoricas peliculas de reprimidos sexuales a lo Landa, tenemos al elegante y aristocrático Rohmer proponiendonos sutiles y civilizados juegos (filmados además en los alrededores de la liberal y hedonista Saint Tropez, un años antes del mítico "verano del amor" hippie de 1966), diríase que más apropiados para la humanidad que habría de venir diez, veinte o hasta treinta años más tarde. La pelicula me ha encantado. Siempre me sucede lo mismo con Rohmer: salgo de sus peliculas con una sensación de levedad en el cuerpo, de sutileza. Es como si después de que otros directores hubiesen acabado de bombardearnos con argumentos más convencionalmente dramáticos, llegara Rohmer dispuesto a destilar para nosotros el zumito restante: algo excelso y casi etereo. Un zumito en el que afloran los sofisticados problemas de un mundo postmoderno presidido por la civilización y el ocio de una juventud que tiene las necesidades básicas cubiertas. Un mundo sin grandes aspavientos, en el que los grandes dramas de la ficción de toda la vida han evolucionado hacia algo más cotidiano y humilde, pero también más sutil. Un mundo de gestos, de miradas, de sonrisas ambiguas. De pasiones civilizadas observadas siempre desde un prisma ligero, inteligente, y atento a los minimos detalles, casi en plan de minimalismo Zen.