Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
6

Voto de alex:
6
5.8
40,088
Musical. Comedia. Romance
Versión cinematográfica del popular musical de ABBA. Una joven (Amanda Seyfried) que ha crecido en una pequeña isla griega, ha sido educada por una madre rebelde y poco convencional (Streep), que siempre se ha negado a revelarle la identidad de su padre. Cuando, por fin, parece que la joven está a punto de saberlo, aparecen tres posibles candidatos (Brosnan, Firth y Skarsgard). (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2009
1 de enero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película hubiera sido filmada en los años cincuenta del siglo pasado, protagonizada por Cyd Charisse, y con colorines aun más chillones y los focos brillando en la frente de los actores, sería considerada ahora por los críticos una obra maestra. Pero como no es este el caso, "¡Mamma Mia!" nos parece, a muchos espectadores actuales, un espectáculo Kitch y algo empalagoso, que sin embargo resulta simpático y entretenido en su reformulación de un tipo de cine -el musical clásico de Hollywood- ya casi periclitado.
Para llevar a cabo esta resurrección se ha recurrido a la pegadiza (y a veces muy inspirada, hay que reconocerlo) música de Abba, considerada en su momento, junto con su extravagante estética, el epítome de lo cutre, pero devenida finalmente un clásico de la cultura popular, y que tanto sirve para inspirar obras de teatro en la que a su vez se basan películas como esta, como para recibir homenajes de múltiples bandas clónicas (precisamente ayer, en la noche de fin de año, aparecía una de ellas en Antena 3).
Aunque el elenco actoral interpreta sus papeles con eficacia, me gustaría llamar la atención sobre lo mayor que está Meryl Streep -por otra parte hace una interpretación estupenda- para su personaje. Si la esforzada empresaria hostelera y madre coraje que aparece en la película hubiera tenido una hija a los veinte o veinticinco años, ahora debería tener cuarenta y pico, y no los casi sesenta que tiene la Streep, aunque aparente algo menos.
A nivel técnico me ha llamado la atención el realismo con que está construido el decorado de la aldea donde está enclavado el hotel (cuyos detalles se pueden ver en los extras del DVD), así como el realismo algo idealizado con que está conseguida la luz solar. ¡Qué diferencia con esa luz manifiestamente artificial -brillando, como decía antes, en la frente de los actores- y con los decorados de cartón piedra y arbolitos con hojas de papel que aparecían en los musicales clásicos de los años cincuenta! Aunque los mejores decorados que yo he visto en un musical son los de "My fair Lady" (para mí el mejor musical de todos los tiempos), mezcla inigualable y perfecta de detallismo realista y elegantísima estilización.
Para llevar a cabo esta resurrección se ha recurrido a la pegadiza (y a veces muy inspirada, hay que reconocerlo) música de Abba, considerada en su momento, junto con su extravagante estética, el epítome de lo cutre, pero devenida finalmente un clásico de la cultura popular, y que tanto sirve para inspirar obras de teatro en la que a su vez se basan películas como esta, como para recibir homenajes de múltiples bandas clónicas (precisamente ayer, en la noche de fin de año, aparecía una de ellas en Antena 3).
Aunque el elenco actoral interpreta sus papeles con eficacia, me gustaría llamar la atención sobre lo mayor que está Meryl Streep -por otra parte hace una interpretación estupenda- para su personaje. Si la esforzada empresaria hostelera y madre coraje que aparece en la película hubiera tenido una hija a los veinte o veinticinco años, ahora debería tener cuarenta y pico, y no los casi sesenta que tiene la Streep, aunque aparente algo menos.
A nivel técnico me ha llamado la atención el realismo con que está construido el decorado de la aldea donde está enclavado el hotel (cuyos detalles se pueden ver en los extras del DVD), así como el realismo algo idealizado con que está conseguida la luz solar. ¡Qué diferencia con esa luz manifiestamente artificial -brillando, como decía antes, en la frente de los actores- y con los decorados de cartón piedra y arbolitos con hojas de papel que aparecían en los musicales clásicos de los años cincuenta! Aunque los mejores decorados que yo he visto en un musical son los de "My fair Lady" (para mí el mejor musical de todos los tiempos), mezcla inigualable y perfecta de detallismo realista y elegantísima estilización.