Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
8

Voto de alex:
8
7.0
7,439
Ciencia ficción
Una expedición de astronautas llega a un planeta gobernado por un expatriado en este clásico de la ciencia ficción, inspirado en la obra "La tempestad", de William Shakespeare. (FILMAFFINITY)
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fondo argumental de esta película, con ese subconsciente freudiano e incontrolable convertido en el monstruo de la película, resulta uno de los argumentos de ciencia ficción más sugestivos que de hayan ideado nunca.
Desgraciadamente, sin embargo, "Planeta Prohibido" ha envejecido mal. A pesar de su destacable diseño de producción (totalmente "kitch", pero lujoso comparado con otras películas de ciencia ficción de la época), la película, vista hoy, resulta muy ingenua, y hasta risible en muchos aspectos. Como ese joven Leslie Nielsen -ya cómico, incluso entonces- dándole lecciones de perspicacia al profesor Morbius que, se supone, posee un cociente de inteligencia descomunal. O esos tripulantes paletos que parecen salidos de algún submarino de una de esas películas propagandísticas que se hicieron en la segunda guerra mundial.
En fin, lo mejor de la película: la minifalda de Anne Francis, "Robby", y el Id. Y lo peor: que si tuviera diez años y la acabara de ver en algún autocine en 1956, seguro que le pondría un 10; pero hoy, y a mis años, quizá le ponga... ¿un seis? Posdata: No me hagáis mucho caso, cuando hice esta critica, hace muchos años, debía tener el día malo. Esta película es la mejor película de ciencia ficción que se hizo antes de 2001, y solo hace falta conectar con el niño que habita en nuestro interior para disfrutarla. Si tuviera una maquina del tiempo iría al año 2007 y me pegaría en la cabeza con una sartén.
Desgraciadamente, sin embargo, "Planeta Prohibido" ha envejecido mal. A pesar de su destacable diseño de producción (totalmente "kitch", pero lujoso comparado con otras películas de ciencia ficción de la época), la película, vista hoy, resulta muy ingenua, y hasta risible en muchos aspectos. Como ese joven Leslie Nielsen -ya cómico, incluso entonces- dándole lecciones de perspicacia al profesor Morbius que, se supone, posee un cociente de inteligencia descomunal. O esos tripulantes paletos que parecen salidos de algún submarino de una de esas películas propagandísticas que se hicieron en la segunda guerra mundial.
En fin, lo mejor de la película: la minifalda de Anne Francis, "Robby", y el Id. Y lo peor: que si tuviera diez años y la acabara de ver en algún autocine en 1956, seguro que le pondría un 10; pero hoy, y a mis años, quizá le ponga... ¿un seis? Posdata: No me hagáis mucho caso, cuando hice esta critica, hace muchos años, debía tener el día malo. Esta película es la mejor película de ciencia ficción que se hizo antes de 2001, y solo hace falta conectar con el niño que habita en nuestro interior para disfrutarla. Si tuviera una maquina del tiempo iría al año 2007 y me pegaría en la cabeza con una sartén.