Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Guayem
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Guayem
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Guayem:
10
Voto de Guayem:
10
7.4
48
Documental
Acaban de llegar a Francia; vienen de Irlanda, Serbia, Brasil, Tunez, China o Senegal. Durante un año, Julie Bertuccelli ha grabado las relaciones, los conflictos y las alegrias de este grupo de niños y adolescentes de entre 11 y 15 años, reunidos en una misma clase de acogida para aprender el francés. (FILMAFFINITY)
1 de octubre de 2014
1 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a la interesantísima oferta cinematográfica del Instituto Francés de la ciudad en la que vivo puedo descubrir lo más reciente de la producción del país vecino y disfrutar de joyas como esta película.
Este documental nos presenta a una serie de alumnos adolescentes procedentes de los más diversos países, desde Ucrania hasta Venezuela pasando por El Líbano y China, que se encuentran en lo que los franceses llaman “classe d'accueil”, una especie de “clase de acogida”, en la que se prepara a los alumnos extranjeros para incorporarse en las mejores condiciones posibles en clases normales. Los estudiantes, al tiempo que aprenden francés, se adentran en el conocimiento de otros mundos y otras culturas gracias a sus compañeros y a la labor infatigable de la profesora.
Gracias a esta película descubrimos aspectos de la inmigración que no son tan habituales en el cine, como la adaptación de los padres y de los menores, el desarraigo, el reencuentro de adolescentes con padres o madres a los que hace una década que no ven...
La película hace reír, a veces emociona y, sobre todo, nos muestra una realidad cada vez más presente en nuestras sociedades, como es la multiculturalidad.
A los amantes de la enseñanza, tanto a los que se dedican a ella como a los que les hubiera gustado, les fascinará esta película.
Y, por último, creo que sería recomendable verla en versión original para apreciar los acentos de los alumnos, su evolución con el idioma...
Este documental nos presenta a una serie de alumnos adolescentes procedentes de los más diversos países, desde Ucrania hasta Venezuela pasando por El Líbano y China, que se encuentran en lo que los franceses llaman “classe d'accueil”, una especie de “clase de acogida”, en la que se prepara a los alumnos extranjeros para incorporarse en las mejores condiciones posibles en clases normales. Los estudiantes, al tiempo que aprenden francés, se adentran en el conocimiento de otros mundos y otras culturas gracias a sus compañeros y a la labor infatigable de la profesora.
Gracias a esta película descubrimos aspectos de la inmigración que no son tan habituales en el cine, como la adaptación de los padres y de los menores, el desarraigo, el reencuentro de adolescentes con padres o madres a los que hace una década que no ven...
La película hace reír, a veces emociona y, sobre todo, nos muestra una realidad cada vez más presente en nuestras sociedades, como es la multiculturalidad.
A los amantes de la enseñanza, tanto a los que se dedican a ella como a los que les hubiera gustado, les fascinará esta película.
Y, por último, creo que sería recomendable verla en versión original para apreciar los acentos de los alumnos, su evolución con el idioma...