Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
Voto de pqnsfm:
9
La píldora roja
2016 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Cassie Jaye
7.0
721
Documental La cineasta y periodista Cassie Jay decidió grabar como feminista un documental sobre un grupo que era considerado machista y misógino. El resultado ha sido una vuelta de tuerca a sus creencias. Todo comenzó con una idea. Conocer, y seguramente desmontar, al grupo conocido como Movimiento por los derechos de los hombres, una asociación que lucha por la igualdad, contra la discriminación del hombre y los movimientos radicales feministas. ... [+]
20 de agosto de 2017
43 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La importancia de este documental se debe a varias razones.

Vas a ver un documental que en pleno 2017 ha sido boicoteado, vilipendiado en los masas media y censurado. Esto ha ocurrido en salas de países occidentales como Australia o Canadá. Y llama más la atención que la censura se haya producido en el seno de universidades, antaño, espacio para la discusión, reflexión y exposición de ideas. Lo que es más, asistentes a sus proyecciones han sido increpados ¿El motivo? Se trata de un filme que busca proyectar los problemas de un sector de la población.

España no es ajena a esto. En mi tierra, en pequeñas aldeas puedes ver grafitis como “MRA=Llorones”. MRA son las siglas en inglés de Men Rights Advocament, o lo que es lo mismo Movimiento por los derechos de los hombres (MDH).

Eso, y sólo ese graffiti indican el sendero del feminismo actual. Si bien, muchas de sus integrantes son buenas personas, el feminismo mainstream y de los mass media confunde –y van años de confusión- luchar por los derechos con insultar, despreciar e incluso odiar. Hasta tal punto que ocurre que su rechazo y desprecio sea legal tanto mediática como institucionalmente. De ahí el afanado boicot y rechazo a ver las realidades de ese grupo de hombres que luchan por visibilizar ciertos problemas, y el boicot a esta película.

Un dato importante es el viaje de introspección personal que sufre la directora. Feminista convencida, tiene que luchar contra sus creencias al ser consciente de lo que está ocurriendo. Lo más destacado es lo que ella misma afirma en charlas externas al documental, no abandonó el feminismo por culpa de los MRA, abandonó el feminismo por culpa del propio feminismo, pues éste, no sólo dejó de ser un referente en la búsqueda de respeto y tolerancia, sino que su movimiento se lanzó contra ella por el mero hecho de exponer estos problemas, que parte del feminismo consideran como “del enemigo”.

Este trabajo es importante porque existe, porque lleva varios premios ganados, por el viaje personal de la directora, porque se intenta boicotear en pleno siglo XXI (Netflix tampoco quiso incluirlo en su catálogo).

Pero lo más importante, es porque los MRA sólo desean exponer sus problemas, y esto es algo que se podrá silenciar. Pero nunca eliminar.

porquenoserfeministablog.wordpress.com
pqnsfm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow