Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
7
Aventuras. Drama Plena Edad Media, en el siglo X. One-Eye (Mads Mikkelsen), un enigmático guerrero con una fuerza sobrehumana, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2013
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el cine de Nicolas Winding Refn es más sensorial que narrativo, con Valhalla Rising su estilo alcanza un éxtasis particular. La dispersión en el guion, lo ambiguo de cada plano, la sequedad de los personajes y el ritmo moroso de esta película desesperará a muchos (como ha pasado con su última y mal comprendida Sólo Dios Perdona), pero yo lo encuentro fascinante, estimulante, único.

El argumento de Valhalla Rising es sencillo: hacia el siglo X después de Cristo, en una tierra parecida a Escocia o algún país nórdico, conocemos a un guerrero silencioso, sin nombre, al que se conoce como One-Eye. Está atado por una cadena, y tratado como un animal salvaje, por la violencia y la falta absoluta de compasión hacia sus captores, a los que puede matar con sus propias manos sin dificultad. El guerrero escapa con un niño, topándose después con un grupo de cruzados cristianos, con los que, tratando de llegar a Jerusalem, alcanzan una tierra desconocida.

A partir de esta línea, y en los seis capítulos en los que subdivide la película (Ira, El Guerrero Silencioso, Hombres de Dios, La Tierra Santa, Infierno y El Sacrificio), Winding Refn traza una épica y a la vez intimista odisea sobre el miedo a lo desconocido, hacia ese guerrero con un solo ojo, hacia la tierra sin explorar o hacia los propios fundamentos de la fe. Como ha ocurrido otras veces, habrá quien acuse a Winding Refn de ambición desmesurada, pero en ese viaje a través de la niebla, de lo onírico, de lo malsano, el realizador, con una música, una fotografía y unos actores excepcionales, recrea una atmósfera única y enrarecida, incómoda y misteriosa, de la que es difícil deshacerse.

Las constantes de la filmografía de Winding Refn se encuentran aquí (la violencia, seca y gráfica, el ritmo pausado, el héroe solitario y silencioso, que en este caso no dice ni una sola frase de guión, y el actor Mads Mikkelsen está arrollador en su personaje). Tal vez no sea Valhalla Rising su mejor película, pero como ejercicio de estilo o enigma histórico, religioso y filosófico es una película excepcional, única, tan difícil de descifrar como fascinante en su propuesta.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow