Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
You must be a loged user to know your affinity with jaly
Voto de jaly:
8
Avatar
Voto de jaly:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
25 de diciembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambición de James Cameron es un peligroso arma de doble filo. Su personalidad y sus proyectos son tan grandes que críticos y espectadores, más que ver la nueva experiencia que nos ha regalado, están atentos a ver cuando se estrella.

Diez años después de Titanic, sencillamente, la película más grande (en todos los sentidos) de la historia del cine, Cameron se ha propuesto superarse a si mismo, crear una historia más grande que todo lo visto, mediante unos medios nunca conocidos, crear un antes y un después en la historia del cine.

¿Lo ha conseguido? Cuando un propósito es tan claramente abierto como el de Cameron, se va a valorar más el propósito en sí que su resultado. Cuando el cineasta construyó Titanic, pocos sabían lo que se proponía, en magnitud e historia. Todo el mundo ha estado tan atento a la creación de Avatar, que es difícil sorprenderse ante algo tan anticipado.

Pero vamos a la película en sí. Avatar consigue algo que, personalmente, a mí siempre me ha chirriado. Su propuesta digital y en tres dimensiones consigue por fin ayudar a sumergirse en la historia, en vez de distanciarse por su parecido a un videojuego. Especialmente en la creación y en el imaginario del planeta de Pandora, es cuando esta nueva técnica cinematográfica mejor funciona. Crea unas imágenes tan bellas e impresionantes que es imposible no aplaudirlas.

Por otra parte, la historia, basada en el mito de Pocahontas (algo que sabe muy bien James Horner, pues copia nota a nota su partitura para El Nuevo Mundo), resulta emotiva especialmente en ciertas ideas, sobre la ciencia en cuanto a los humanos y su descubrimiento de los “avatares” (gracias, seguramente a esa excepcional actriz que es Sigourney Weaver); y sobre el estilo de vida de los habitantes de Pandora, su relación con la naturaleza, con los animales, y su organización social, dignos de un estudio antropológico.

Pero como suele suceder en las películas de Cameron, este debería dedicarse tan solo a dirigir sus filmes, porque aunque sus ideas iniciales son buenas, sus guiones siempre adolecen de diálogos excesivamente tópicos e infantiles, que incluso en algún momento banalizan la historia.

Así, no estoy seguro de que Avatar sea la experiencia revolucionaria que esperaba su director, pero tampoco merece ser atacada por la manía que muchos le tienen a Cameron, pues ha conseguido algo apreciable en el cine moderno: transformar la técnica en arte.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para