Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
8
Terror. Fantástico La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la idea de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Ingolstadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está ... [+]
18 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la manía que se tiene a la ambición (que tendrá mucha) y al ego (que tendrá muchísimo) de Kenneth Branagh, perjudicaron la carrera comercial, y sobre todo, el reconocimiento artístico de esta adaptación de la novela de Mary Shelley que, sin ser perfecta, es mucho mejor de lo que se dijo en su momento y mucho más fiel al original literario que cualquier otra película sobre el monstruo de Frankenstein.

Branagh aporta su inconfundible toque Shakespiriano a una historia que indudablemente lo tiene. Además dota de una plasticidad visual a su película que crea imágenes de una belleza romántica abrumadora. En algunos momentos parece que contemplemos los solitarios hombres de las pinturas de Friedrich, enfrentados a la inmensidad de la naturaleza, a la inmensidad de su destino.

Y ahí radica la maestría de este Frankenstein, en que es capaz de trasladar de la novela a las imágenes ese dilema de los hombres jugando a ser Dios, jugando a retar a la muerte y a dar nueva vida. La operística, excesiva y romántica apuesta de Branagh se comparó (negativamente) con el cuento gótico de Drácula que Coppola había hecho poco tiempo atrás, cuando en realidad, los recursos y decisiones tomadas son muy similares.

Además de esa espectacular y viva puesta en escena, el reparto está perfecto en sus papeles, desde la pareja de amantes trágicos y enredados en la espiral de locura del protagonista que forman Bonham Carter (emotiva como pocas) y Branagh (enérgico y ajustado a cada escena, capaz de humanizar los fanatismos de un hombre enfrentado a sus miedos), hasta ese monstruo al que dota de una terrible humanidad un espectacular Robert De Niro, personajes que cuentan esta gran historia sobre el tiempo en que la ciencia y la fe luchaban (en realidad como hoy) para dar respuesta al gran dilema universal: cómo sobrevivir a la muerte, cómo engañarla, o, al final, cómo aceptarla.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow