Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
9
Aventuras. Drama Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión que lo deja aislado de la civilización en una remota isla tropical en medio del océano. Tras cuatro años de lucha por la supervivencia, completamente solo en la isla, Chuck aprende todas las técnicas de subsistencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar ... [+]
13 de julio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los prejuicios hacia las películas comerciales de indudable tono americano hicieron que Náufrago, en el momento de su estreno, y tal vez todavía hoy, no fuese apreciada como se merecía. Pero de tantas historias como cuenta el cine sobre Robinsones perdidos en remotas islas, Náufrago es, para mi, una de las más auténticas, creíbles, emocionantes, y sobre todo, profundas.

Pese a lo desorientado que parece hoy con sus películas de animación (¿alguien las aguanta?), no se puede negar que Robert Zemekis es un director elegante, con un estilo clásico, pero capaz de trasformar sus historias en grandes espectáculos épicos y en entretenimientos inteligentes y de buen gusto (ahí están, para demostrarlo, Regreso al Futuro, Forrest Gump, Contact o Lo que la Verdad Esconde). En Náufrago, realiza un trabajo de intensidad dramática ímprobo, pues con un actor, un escenario, sin casi música (tan sólo esas excepcionales notas de la segunda parte) y sin apenas diálogo, es capaz de atrapar al espectador y de emocionarle con la soledad de este náufrago.

Pero esta no es una cinta de arte y ensayo, y sus partes bien diferenciadas (introducción-nudo-elipsis-desenlace) funcionan como un reloj en su guión, con el estrés del mundo desarrollado del principio, la soledad y el dolor de la segunda parte, que se transforma en locura y rutina en la segunda para pasar, al final, a los ojos de alguien que ya no entiende dónde se encuentra, marcado por las vivencias límite de su historia (esa diálogo cotidiano pero lleno de lo que no se dice entre Tom Hanks y Helen Hunt).

Por supuesto, una película de este calibre y de estas características no sería lo mismo sin un actor tan extraordinario como Tom Hanks. Su transformación física es espectacular, pero emocionalmente, sobrepasa cualquier expectativa. Sus ojos dejan ver el paso del tiempo, ese tiempo del que su personaje tanto habla, y su reducción a superviviente, su mímesis con los golpes de la naturaleza y la locura a la que es llevado por su soledad (con ese excepcional personaje de Wilson, su amigo, su compañía y la parte de su consciencia que aún está cuerda). Su interpretación, emotiva, intensa, llena, rica en matices, carismática, evolutiva, en definitiva, insuperable; es la que conduce esta historia de un náufrago, que nos cuenta mucho más que una gran aventura, nos cuenta el efecto del tiempo, de disponer del tiempo en un hombre, su afán de supervivencia y su mirada a un mundo repleto de cosas, obligaciones y compromisos después de haber vivido de lleno en lo salvaje.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow