Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de LennyNero:
9
Thriller. Drama. Comedia Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2008
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos gangsters de medio pelo discuten sín cesar sobre lo divino y lo humano. Sólo se sabe que son gangsters porque ocasionalmente comentan algunos de sus delitos. Con este planteamiento uno podría facilmente imaginar que se está hablando de Vincent Vega y Jules Winnfield y que la película que estamos viendo es Pulp Fiction.

Y no anda lejos de ello este film. Lo que se plantea no deja de ser uno de los temas recurrentes de la filmografía tarantiniana, la vida privada e inquietudes de personajes a los que sólo puedes imaginar haciendo loq ue mejor saben saben, delinquir, robar y por supuesto asesinar cuando sea necesario. La originalidad del film estriba en pasar todo esto por un filtro de seriedad,y para ello nada mejor que exiliar a sus protagonistas fuera de su contexto habitual, sacarlos de los bajos fondos ingleses y situarlos, como se comenta varias veces a lo largo del metraje, en una pequña ciudad que parece sacada directamente de un cuento de hadas.

Enmarcada en un ambiente gélido y gris la ciudad se convierte una invitación para que los personajes expien sus culpas, y para que divaguen, cierto, pero no sobre temas triviales sino sobre asuntos como la vida y la muerte, la redención y la culpa. Sorprendentemente nada de esto resulta artificial, y es sobre todo, a unas impecables actuaciones de sus protagonistas, especialmente la del cada día mejor actor Colin Farrell, que consigue hacernos notar todo su dolor y su torturado estado anímico durante todo el metraje. En contraposición quizás sea el personaje de Fiennes el peor construido de todos,porque ni cuando es sólo una amenaza invisible inquieta lo suficiente y cuando aparece la interpetración demasiado histriónica nunca consigue hacerlo creible.

La película combina esplendidamente la comedia surrealista con el drama, la sobriedad con el interés argumental, lástima que el desenlace final resulte poco convincente por su explosión de violencia, quizás innecesaria y que se nota que está hecha de cara a la galeria.

A pesar de ello, "In Bruges", es una de las mejores películas que servidor ha visto durante este 2008, porque interesa, porque emociona, y porque definitivamente demuestra que lo original no tiene que estar reñido con la calidad y porque demuestra que la vida de los perdedores puede ser triste, pero tambien conmovedora y hermosa.

Lo mejor: Colin Farrell.
Lo peor: Su perdida de sobriedad final.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow