Haz click aquí para copiar la URL
Voto de NoTodoEsUSA:
8
Drama Un adolescente sordomudo ingresa en un internado especial donde, para sobrevivir, tiene que formar parte de una organización salvaje, "la tribu", dedicada a todo tipo de actos delictivos. Su amor por una de las concubinas del líder lo llevará a desafiar las reglas no escritas en la jerarquía de la banda. Una película que no precisa de doblaje ni subtítulos, donde toda la comunicación es mediante el lenguaje de signos. Porque el amor y ... [+]
15 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La película ucraniana de Miroslav Slaboshpitsky está realizada completamente en lenguaje de signos. Durante algo más de dos horas, no escuchamos una sola palabra (tampoco se hace uso de subtítulos) pero no es necesario en absoluto. Porque el lenguaje que se desarrolla en la película es universal. La comunicación no verbal es más poderosa y sincera que cualquier otro lenguaje, solo con gestos y movimientos somos capaces de conocer y comprender el interior de los personajes y las relaciones que existen entre ellos.

Slaboshpitsky nos muestra la entrada de un adolescente a un internado controlado por una mafia, viéndose obligado a participar en los diferentes actos delictivos a los que estos se dedican (prostitución, venta de drogas…). Con el tiempo el joven se enamora de una de las chicas del líder, lo que le lleva a rebelarse contra la organización.

Una reflexión sobre el silencio —ausente de palabras, pero cargado de bullicio—, obligando al espectador a permanecer atento a todos los sonidos que enriquecen la trama, y siendo conscientes que los personajes no pueden percibir estos sonidos. Una obra cargada de suspense por la información que conoces y el personaje desconoce, al igual que la intriga por la información que desconoces pero el personaje conoce.

Alejandro García
@notodoesusa
http://www.cinemaldito.com/lo-mejor-de-2016-por-alejandro-garcia/
NoTodoEsUSA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow