Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Isildur
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Isildur
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Isildur:
6
Voto de Isildur:
6
8.0
8,569
18 de agosto de 2016
18 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos acostumbrados a ver ficciones sobre la Alemania nazi, el holocausto y el dolor del pueblo judío, pero quizá no tanto ficciones sobre aquellos alemanes que se vieron obligados a volver a la normalidad tras la Segunda Guerra Mundial en una Alemania devastada económica y moralmente. Y de eso va esta Alemania, año cero. Un padre enfermo y sus tres hijos, uno de ellos antiguo soldado alemán que teme ser ajusticiado, intentan apañárselas para sobrevivir trabajando de lo que pillan y mendigando como pueden. En sus escasos 74 minutos seguimos principalmente las desventuras de Edmund, el hijo menor, con sus arrebatos criminales y sus ramalazos a lo Tommen Baratheon. Rossellini sabe retratar el desgaste moral y la dureza de la realidad de posguerra, pero me sobra esa música invasiva de peli de Hitchcock y me faltan minutos que dejen respirar a sus personajes: apenas hay silencio, es todo charlas y disputas y reproches y viejos verdes pedófilos tirándoles la caña a pobres niños desvalidos. Necesaria en muchos sentidos, pero a mi juicio dista de ser redonda.