Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
6
Thriller. Intriga Earl Brooks (Kevin Costner), un brillante hombre de negocios que lleva una vida aparentemente tranquila, es en realidad un asesino en serie. Brooks se esfuerza por reprimir sus instintos homicidas, pero su alter ego (William Hurt) se lo impide. Una dura y tenaz detective (Demi Moore) capta la atención del misterioso asesino al que persigue. (FILMAFFINITY)
30 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mr. Brooks" es una película sobre asesinos en serie. Pero sin lo que las suele rodear normalmente: no ahonda prácticamente nada en investigaciones policiales, apenas hay hueco para buscar móviles de crímenes y ni mucho menos interesa el pasado turbulento del asesino. De entrada esto puede parecer extraño, porque como es lógico suelen ser elementos comunes en este tipo de producciones. Aquí no, no es lo importante. La clave es la psicología del asesino, literalmente todo se basa en su relación con "la voz en su cabeza" y en menor medida con los demás.

Va directa al grano desde el principio, sin artificios. Ya desde prácticamente la primera secuencia te das cuenta de que no será una película convencional en cuanto al tratamiento de crímenes/investigaciones. No habrá factor sorpresa ni intriga por saber quién es el asesino, porque lo sabes desde los primeros cinco minutos. Con esto no quiero decir que no haya ningún interés en la trama o que no haya giros impactantes. Sí que lo hay, pero van por otros derroteros que, obviamente, no tienen nada que ver con "el asesino es el mayordomo".

La idea es original desde la base. Que los instintos asesinos tomen forma física (para él) como hombre da pie a escenas en las que el director aprovecha muy bien el potencial de esos diálogos (monólogos, más bien) entre el protagonista y su conciencia. Diría que ése es su punto fuerte, el tratamiento detallado y la forma de plasmar la enfermedad, los deseos de matar, esa lucha interna que finalmente siempre acaba de la misma forma.

Con todo, dos horas dan para mucho y aparte de esto hay toda una trama detrás que se va hilando poco a poco, diversos frentes que se unen para acabar en un mismo punto. Creo que aquí es donde "Mr. Brooks" se pierde un poco. Quiero decir, hay una cantidad importante de subtramas (la adicción del protagonista a matar, su relación con el aprendiz, su relación con su hija y su interés por "salvarla", la inspectora con su caso antiguo, la inspectora con su divorcio...) y esto no tiene por qué ser malo, de hecho ofrece una variedad que se agradece. Pero en mi opinión el director no las une de forma limpia, de forma natural. Las va incrustando a saltos hasta el punto de que en ocasiones parecen incluso películas diferentes, si me apuras. Al final todo queda perfectamente empastado (con alguna licencia algo tramposilla) y eso lo arregla de alguna manera, pero no quita del todo la sensación de que el desarrollo podría haber quedado algo más compacto.

Kevin Costner no es que sea mi actor predilecto precisamente, pero no defiende mal su papel, además uno al que no suele estar acostumbrado. En general las actuaciones cumplen sin mucho más alarde, Demi Moore incluida. Tampoco es que exceptuando al protagonista y su conciencia (gran papel también de William Hurt) necesiten mucho más. Lo que sí podría haber dado mucho más de sí es la banda sonora, horrorosa y completamente olvidable.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow