Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with SaintSinner
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por SaintSinner
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de SaintSinner:
8

Voto de SaintSinner:
8
7.5
5,452
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las propuestas diferentes. No digo que "Siempre nos quedará mañana" invente nada, eso es difícil a estas alturas de la película (ba dum tss). El caso es que como mínimo hay que reconocerle a Paola Cortellesi que su cinta tiene diversos elementos que la alejan de ser tópica. Así en resumen y de primeras, ha conseguido una muy buena ópera prima, eso seguro.
Lo primero que llama la atención, por razones obvias, es esa elección del blanco y negro en pleno 2023/2024. Realmente a la larga es una decisión acertada porque ayuda bastante a la inmersión en los tiempos pasados que nos presenta la trama. Es un añadido más a una ambientación general que está muy conseguida, logrando retrotraer al espectador a otra época a través de sus escenarios, tanto interiores como exteriores.
La escena inicial es toda una declaración de intenciones también. Una mezcla extraña de crudeza (como una bofetada sin previo aviso) con suavidad/caricaturización (como una escena que parece sacada de un clásico Disney). Impacta y llama la atención precisamente por eso, por la ironía de la combinación, lo que hace que la parte "fea" llegue incluso más hondo al espectador, aunque sea de forma más paulatina. En ese comienzo es la primera vez que vemos esa mezcla tan impactante, pero no será la última. Durante la película hay unas cuantas ocasiones más en las que sentiremos así la desgraciada vida de la protagonista a través de su forma de minimizar e intentar escapar de esa cruda realidad. Así al menos es como interpreto yo esas escenas. Desde luego no como una frivolización sobre los malos tratos, ni como un intento de humor a través de ello, como he leído por ahí. Hay que ser cazurro, con perdón, o casi sin él, para extraer una conclusión así.
Bien es cierto que la trama es más un vehículo para el mensaje que se quiere mostrar y transmitir, pero tampoco desentona en absoluto. Incluso se da el lujo de jugar al despiste para intentar sorprender al final, buscando un impacto aún mayor de ese mensaje del que hablamos y que de forma sutil da nombre a la película: "Siempre nos quedará mañana".
Lo primero que llama la atención, por razones obvias, es esa elección del blanco y negro en pleno 2023/2024. Realmente a la larga es una decisión acertada porque ayuda bastante a la inmersión en los tiempos pasados que nos presenta la trama. Es un añadido más a una ambientación general que está muy conseguida, logrando retrotraer al espectador a otra época a través de sus escenarios, tanto interiores como exteriores.
La escena inicial es toda una declaración de intenciones también. Una mezcla extraña de crudeza (como una bofetada sin previo aviso) con suavidad/caricaturización (como una escena que parece sacada de un clásico Disney). Impacta y llama la atención precisamente por eso, por la ironía de la combinación, lo que hace que la parte "fea" llegue incluso más hondo al espectador, aunque sea de forma más paulatina. En ese comienzo es la primera vez que vemos esa mezcla tan impactante, pero no será la última. Durante la película hay unas cuantas ocasiones más en las que sentiremos así la desgraciada vida de la protagonista a través de su forma de minimizar e intentar escapar de esa cruda realidad. Así al menos es como interpreto yo esas escenas. Desde luego no como una frivolización sobre los malos tratos, ni como un intento de humor a través de ello, como he leído por ahí. Hay que ser cazurro, con perdón, o casi sin él, para extraer una conclusión así.
Bien es cierto que la trama es más un vehículo para el mensaje que se quiere mostrar y transmitir, pero tampoco desentona en absoluto. Incluso se da el lujo de jugar al despiste para intentar sorprender al final, buscando un impacto aún mayor de ese mensaje del que hablamos y que de forma sutil da nombre a la película: "Siempre nos quedará mañana".