Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Cinexin
Voto de Cinexin:
5
Voto de Cinexin:
5
Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las películas de casas encantadas se parecen. Y es que la cosa no puede variar mucho: que si ruidos en el sótano o en el desván, que si puertas que se abren y cierran solas y luces que se encienden y apagan ídem, que si susurros… El planteamiento inicial suele ser también similar: una pareja con o sin niños se muda a una nueva casa esperando ser más que felices y resulta que no, que la casa está dispuesta a que no lo sean. A veces llaman a expertos cazafantasmas para expulsar a los espíritus que se han apoderado de la casa y generalmente muere alguien de forma muy chunga.

Así que lo único que puede variar un poco es la explicación a tanto susurro, tanto objeto fuera de sitio y tanto espíritu arriba y abajo. Aunque las variables tampoco acostumbran a ser demasiadas: una persona (adulto o niño) murió en la casa de forma horrible y su espíritu vaga por ella; o bien hay una conexión con el más allá y el más allá se cuela hasta el más acá por los conductos del aire acondicionado, los falsos techos, un pozo, la caldera…

Como ni el planteamiento ni el desenlace puede ofrecer mucha originalidad, el interés de una película de casa encantada reside casi exclusivamente en si la ambientación y el mal rollo están logrados y logran provocarte sustos. Si pasas miedo viéndola, vaya.

¿Se pasa miedo con esta película? Así, así. Rose Byrne (la de la serie “Daños y perjuicios”) no parece muy aterrorizada ante lo que va sucediendo en la casa. Más bien pone cara de estar pensando “Pues sí que es fastidioso esto de los fantasmas, la verdad, al final me voy a encontrar un ratón en la cocina y entonces sí que voy a salir por patas”. Yo, que soy un hombre valiente donde los haya, el más valiente entre mil, veo lo que ella ve y no vuelvo a salir de debajo de la manta si no es con escolta. O sea, que si los protagonistas pasaran más miedo, nosotros los espectadores también lo pasaríamos peor (es decir, mejor) viendo la película.

Pero no está mal del todo si la comparamos con otras películas del mismo género. Tiene algunas escenas inquietantes, te mantiene pendiente de lo que va a suceder a continuación y no se te hace larga. Eso ya es mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La intervención de los cazafantasmas en clave de quasi comedia, no ayuda a generar un clímax, más bien lo rompe. Vale que en “Poltergeist” la carismática médium aportaba valor al total, pero copiar aquí un personaje más o menos en la misma línea no ha dado resultado.

Lo que sí resulta realmente gracioso es que al final con gritar “¡¡Déjame en paz!!” los espíritus dejaran de molestar. Yo grito esto mismo a Jazztel, Vodafone, Telefónica… y no hay manera, siguen queriéndome atraer a su mundo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para