Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cinexin:
8
Drama Un joven solitario impulsado por la ambición y el idealismo se enfrenta a la vida en el Nueva York de principios del siglo XX. Las duras condiciones que impone esta realidad desmitifican el mítico sueño americano. (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnny Sims nace el 4 de julio de 1900 y al nacer, su padre, orgulloso, le dice al médico que ha atendido en el parto que el mundo hablará de ese niño. Pero no será así porque la película trata precisamente de cómo las ilusiones se van desvaneciendo y cómo muchas personas están condenadas a no ser más que multitud. Él será una parte de esa multitud que busca una oportunidad en Nueva York, una ciudad con siete millones de habitantes en la época en que se rodó la película (1928). Y veremos cómo un hombre vulgar, que cree no serlo, se estrella contra la vida sin que al mundo le importe en absoluto.

Ver una película muda requiere un gran esfuerzo por parte del espectador actual porque su educación visual está decenas de años por encima de estas cintas. Sin embargo, cuando se deja llevar, a los pocos minutos de comenzar “…Y el mundo marcha”, puede apreciar que el encuadre que muestra a los vecinos agolpados al inicio de la escalera mientras un Johnny de doce años sube lentamente tras la camilla en la que yace su padre muerto, transmite la misma sensación de angustia y soledad que transmitiría una gran película acabada de estrenar invirtiendo muchísimos más medios.

Es verdad que algunas escenas nos resultan ahora algo ingenuas, lógico hasta cierto punto porque en una película sin sonido es más difícil expresar los matices y porque al espectador de la época, mucho menos experimentado en cine que el actual, se le presentaban las emociones de una forma más clara. Pero en esa ingenuidad reside muchas veces el encanto de las películas antiguas y esta película puede verse con interés, más allá de su valor documental.
Cinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow