Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Elenitis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Elenitis:
7

Voto de Elenitis:
7
6.1
35,679
Terror. Ciencia ficción. Fantástico
Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
11 de diciembre de 2013
11 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo calcular las veces que, viendo una película de terror, alguien ha dicho: Dios, ¿pero por qué bajas ahí abajo? La frustración ante la manera de actuar de los protagonistas de las películas vinculadas a este género es palpable en cada visionado. Casi parece que los propios personajes del filme estén avocados al horror, que por su mente no pase otra idea.
No es ese el caso de The Cabbin in the Woods, cuya trama revela dos caras: la historia del típico grupo de amigos que decide pasar el fin de semana en una cabaña en el bosque, y el entramado de una supuesta organización secreta. Los personajes de la cabaña muestran ideas y personalidad propias, que posteriormente son reducidas por esa suerte de Gran Hermano maléfico que les empuja a hacer lo que nadie haría. Drew Goddard da, así, respuesta al inexplicable comportamiento humano que muestran la gran mayoría de las cintas del género. Es un “entre bambalinas” de la psicología de los personajes, una sátira que se nutre de las entrañas de una tradición del terror más que arraigada en el mundo cinematográfico. Es, también, un repaso y un homenaje a una extensa filmografía de lo terrorífico, con constantes guiños y escenarios que nos evocan ciertas películas inolvidables como The Evil dead: Posesión Infernal, cuya recuperación es imposible de evitar nada más adentrarnos en esa cabaña tan peculiar. En el plano de los personajes las referencias son infinitas, y la pizarra de las monstruosidades hace un gran repaso por los grandes iconos de la historia del terror -aunque se les escapase alguno que otro- convirtiendo esa cabaña en una Caja de Pandora que no todo el mundo desearía abrir.
No es ese el caso de The Cabbin in the Woods, cuya trama revela dos caras: la historia del típico grupo de amigos que decide pasar el fin de semana en una cabaña en el bosque, y el entramado de una supuesta organización secreta. Los personajes de la cabaña muestran ideas y personalidad propias, que posteriormente son reducidas por esa suerte de Gran Hermano maléfico que les empuja a hacer lo que nadie haría. Drew Goddard da, así, respuesta al inexplicable comportamiento humano que muestran la gran mayoría de las cintas del género. Es un “entre bambalinas” de la psicología de los personajes, una sátira que se nutre de las entrañas de una tradición del terror más que arraigada en el mundo cinematográfico. Es, también, un repaso y un homenaje a una extensa filmografía de lo terrorífico, con constantes guiños y escenarios que nos evocan ciertas películas inolvidables como The Evil dead: Posesión Infernal, cuya recuperación es imposible de evitar nada más adentrarnos en esa cabaña tan peculiar. En el plano de los personajes las referencias son infinitas, y la pizarra de las monstruosidades hace un gran repaso por los grandes iconos de la historia del terror -aunque se les escapase alguno que otro- convirtiendo esa cabaña en una Caja de Pandora que no todo el mundo desearía abrir.