Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Pablo Veiga:
8
Drama. Comedia Franquismo, años cuarenta. En una compañía de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo. (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que más destaca en esta película es la interpretación del reparto, encabezado por el propio Fernando Fernán Gómez. Todos los actores hacen un trabajo excepcional, creando personajes entrañables y llenos de vida que reflejan la dureza y la precariedad de la vida de los artistas ambulantes en esa época. La película es un homenaje a estos cómicos de la España profunda y a la cultura popular española, y se siente muy auténtica y cercana.

La dirección de Fernán Gómez es también sobresaliente. Logra transmitir la atmósfera de la época y el ambiente de los pueblos de manera muy efectiva, creando escenas memorables y emotivas. La fotografía y la música también son acertadas, contribuyendo a crear la sensación de estar viendo una película clásica y entrañable.

En definitiva, "El Viaje a ninguna parte" es una película emotiva, tierna y muy bien realizada. Fernando Fernán Gómez logró crear una obra maestra del cine español que sigue siendo una referencia en el cine del país. Si aún no has visto esta película, no te la pierdas.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow