Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jesús Ferrer
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jesús Ferrer:
7

Voto de Jesús Ferrer:
7
7.2
168,290
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alfred Hitchcok le dijo una vez a François Truffaut: “Rodar películas, para mí, quiere decir en primer lugar y ante todo contar una historia. Esta historia puede ser inverosímil, pero no debe ser jamás banal. Es preferible que sea dramática y humana. El drama es una vida de la que se han eliminado los momentos aburridos. Luego, entra en juego la técnica y aquí soy enemigo del virtuosismo. Hay que sumar la técnica a la acción. (…) La belleza de las imágenes, la belleza de los movimientos, el ritmo, los efectos, todo debe someterse y sacrificarse a la acción.”
Creo que si James Cameron hubiera seguido los consejos del gran director inglés, podría haber conseguido la película que nos han intentado vender. Reconozco el gran trabajo con el 3D que ha llevado a cabo Cameron en este filme, pero su guión le hace perder muchos puntos de valoración. Me parece que ha revolucionado el cine técnicamente, y es por lo único por lo que esta película puede enorgullecerse.
Cameron ha mejorado a Gollum, es decir, que los actores que hacen de Na’vi interpretan no sólo con el cuerpo, sino también con gestos faciales, etc., y esa interpretación se aprecia luego en el resultado final de la película. Además, casi toda la película está hecha en 3D, puesto que Pandora, los nativos de Pandora, la fauna y la flora del planeta, todo está hecho con 3D. Aunque en este sentido creo que Cameron ha pecado al intentar crear un mundo totalmente nuevo ya que su imaginación le ha hecho crearlo demasiado fantasioso, cayendo en la cursilería y en lo hortera.
Pero vayamos ya al grano, a lo que hace que esta película sea, en mi opinión, una más: el guión. Primero he de decir que es una película que entretiene (pese a sus 160 minutos), pero no puedes pretender hacer la película que marque un antes y un después en la historia del cine sólo entreteniendo. Tiene que ser una película que emocione, que tenga giros inesperados, que te impacte, que te deje en estado de shock, pero ninguna de estas cosas las ha conseguido ‘Avatar’. Es más, en los momentos teóricamente emocionantes solté alguna carcajada, justamente porque no había ningún giro inesperado. Todo era predecible en Pandora, porque el guión de ‘Avatar’ es un guión de tópicos, de escenas vistas una y otra vez, y todo eso dejando de lado los parecidos con ‘Pocahontas’ o ‘Bailando con Lobos’.
Creo, sinceramente, que el señor Cameron es un director que está demasiado valorado, pero mientras en Hollywood le dejen todo el dinero que quiera para hacer películas, que aproveche. Y está claro que se lo van a dejar, sólo hay que ver los números conseguidos en taquilla. Eso sí, debería tener más en cuenta que las películas no se miden por la recaudación que consigan sino por la calidad de las historias que cuentan. Justo lo que le falla a ‘Avatar’. Lástima que los que ponen la pasta sólo les interese la cantidad y no la calidad.
Creo que si James Cameron hubiera seguido los consejos del gran director inglés, podría haber conseguido la película que nos han intentado vender. Reconozco el gran trabajo con el 3D que ha llevado a cabo Cameron en este filme, pero su guión le hace perder muchos puntos de valoración. Me parece que ha revolucionado el cine técnicamente, y es por lo único por lo que esta película puede enorgullecerse.
Cameron ha mejorado a Gollum, es decir, que los actores que hacen de Na’vi interpretan no sólo con el cuerpo, sino también con gestos faciales, etc., y esa interpretación se aprecia luego en el resultado final de la película. Además, casi toda la película está hecha en 3D, puesto que Pandora, los nativos de Pandora, la fauna y la flora del planeta, todo está hecho con 3D. Aunque en este sentido creo que Cameron ha pecado al intentar crear un mundo totalmente nuevo ya que su imaginación le ha hecho crearlo demasiado fantasioso, cayendo en la cursilería y en lo hortera.
Pero vayamos ya al grano, a lo que hace que esta película sea, en mi opinión, una más: el guión. Primero he de decir que es una película que entretiene (pese a sus 160 minutos), pero no puedes pretender hacer la película que marque un antes y un después en la historia del cine sólo entreteniendo. Tiene que ser una película que emocione, que tenga giros inesperados, que te impacte, que te deje en estado de shock, pero ninguna de estas cosas las ha conseguido ‘Avatar’. Es más, en los momentos teóricamente emocionantes solté alguna carcajada, justamente porque no había ningún giro inesperado. Todo era predecible en Pandora, porque el guión de ‘Avatar’ es un guión de tópicos, de escenas vistas una y otra vez, y todo eso dejando de lado los parecidos con ‘Pocahontas’ o ‘Bailando con Lobos’.
Creo, sinceramente, que el señor Cameron es un director que está demasiado valorado, pero mientras en Hollywood le dejen todo el dinero que quiera para hacer películas, que aproveche. Y está claro que se lo van a dejar, sólo hay que ver los números conseguidos en taquilla. Eso sí, debería tener más en cuenta que las películas no se miden por la recaudación que consigan sino por la calidad de las historias que cuentan. Justo lo que le falla a ‘Avatar’. Lástima que los que ponen la pasta sólo les interese la cantidad y no la calidad.