Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
8
Comedia. Bélico Ensign Pulver es miembro de la tripulación de un buque mercante norteamericano que navega por las aguas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la travesía, la convivencia no es fácil, sobre todo, porque los oficiales están enfrentados entre sí. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sólo por el atrevimiento de hacer una película sobre la segunda guerra mundial sin centrarse en el conflicto bélico en mitad de la década de los cincuenta, esta película merece mi admiración. En prácticamente todas las películas bélicas, el punto de mira recae sobre el sufrimiento de unos soldados ante los horrores más visibles de la guerra. Sin embargo, en cada conflicto bélico existen una serie de situaciones más o menos intensas que son aprovechables para el séptimo arte: la lejanía de las casas, el compañerismo, el aburrimiento, el dirigente impopular...

La acción se sitúa en un barco de la marina estadounidense encargado de transportar suministros. En él, su oficial de carga reparte su tiempo en confraternizarse con los marineros de a bordo y lamentar su no participación directa en la guerra. Por encima de él existe un capitan dictatorial, caprichoso, con oscuras intenciones y odiado por todo el barco. La película nos muestra todo tipo de situaciones tanto cómicas como dramáticas ocasionadas por esos ingredientes. Por tanto se trata de una comedia con tintes dramáticos centrada en el día a día de un barco.

Lo más destacable de la película es la increíble adaptación de una otra de teatro; otras adaptaciones cometen el pecado de no tratar de aprovechar las ventajas que da el celuloide. El guión obtenido es un guión que permite empatizar con todos los personajes (también con el vil capitán), retrata a la perfección muchas de las preocupaciones de la tripulación de un barco en aquella época, y nos hace sufrir y reirnos a partes iguales. También destacar una perfecta ambientación y un deliciosamente sútil ritmo increscendo. La parte negativa tal vez la compongan algunas situaciones excesivamente rocambolescas.

Lo que más sorprende del reparto es el oscar ganado por un Jack Lemon que a pesar de hacer una buena interpretación, tampoco sobresale especialmente; mucho mejores están James Cagney y William Powell. Sobre el protagonista, admirar una vez más a uno de los mejores actores que ha dado la industria del cine: Henry Fonda.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow