Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Tiggy:
7
Thriller. Intriga Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apabullante película de manos de los hermanos Coen cuyo problema personal que le encuentro es la incapacidad que he tenido tanto para conectar con alguno de sus personajes como con la historia en sí, que, a partir de cierto punto, pierde mucho encanto e intriga así como la desconexión que me ha provocado de ella muchas secuencias que no acompañan el desarrollo de forma adecuada. Dicho lo malo, que es poco y obviamente de mi opinión, hablaré del apartado técnica que es sencillamente magistral, iniciando con la obertura de la obra fundamentada por una escenografía perfectamente cimentada en una fotografía espectacular de paisajes helados elaborada con mucho esmero por un maestro de su terreno: Roger Deakins. Esa obertura está calibrada al ritmo de una de las mejores bandas sonoras que he tenido el deleite de escuchar y va a marcar el estilo de toda la película, al recrear algo cotidiano de manera extraponencial debido al sonido, como lo será más tarde el guión (que desprende cotinidianidad) sobresaltándolo por las imágenes abrumadoras que lo acompañan. La dirección de actores es perfecta ya que, teniendo tantas caras dotadas de dominio escénico, ninguna sobresale en demasía frente a las demás, aunque debo resaltar al dúo criminal formado por Peter Stormare (Gaear Grimsrud) y Steve Buscemi (Carl Showalter) que, a pesar de ser los 'antagonistas principales' forman una dupla humorística que se asienta en el excelente guión de los Coen y la fisionomía del segundo, el cual lo hace perfecto (sin salir de su zona de confort o registros habituales) por su tan particular fisionomía y, obviamente, su talento. El ritmo desequilibrado que mantiene casa muy bien con una trama alocada que necesita momentos de distensión ante la inflexión continua y amenazante que carga tanto el argumento como sus personajes y el espectador, aunque los recursos empleados para este fin, personalmente, no han sido de mi agrado por el cambio tan radical de tono. Es una muy buena película que muestra de forma magistral el estilo, muy depurado, de los directores de Mineápolis (ciudad muy importante para la trama), y que recomiendo encarecidamente ya que se hace un visionado muy ágil y entretenido, pero yo me esperaba más de la ganadora del BAFTA a mejor dirección en 1996.
Tiggy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow