Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Roman12
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Roman12:
3
Voto de Roman12:
3
6.2
86,058
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
23 de julio de 2016
23 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene más relleno que un osito de peluche. La mitad de las escenas son completamente inservibles, no sirven ni para hacer avanzar la historia ni para profundizar en sus personajes (y eso que les hace falta). La película es un cúmulo de despropósitos que se van amontonando poco a poco haciéndose cada vez más grande y convirtiéndose en una montaña genérica ciertamente interesante. Tanto la dirección de actores (son buenos actores pero no haciendo buenos papeles), como los efectos especiales (teniendo a Avatar esto no es ni su sombra) y su terrible dirección (eso o que el cámara tenía Parkinson) convierten este fenómeno juvenil en una cursilada poco original (su premisa se puede resumir en "El ángel exterminador", algo que Luis Buñuel hizo hace ya más de 60 años). Gary Ross no tiene ni idea de lo que hace. Sí, vale, es una persona ya experimentada en el mundo del cine, vale. Pero como GUIONISTA, no hizo nada para ser DIRECTOR. Y se demuestra con los ya mencionados "movimientos" de cámara. Cuando se usa la cámara en mano, suele ser para mostrar la agresividad del momento, haciendo ver al espectador la brusquedad de su escena y demostrándole lo horrible de la violencia. Pero aquí se usa sin ton ni son mientras se enfoca a un pobre recogiendo comida del suelo. ¿En serio? ¿Hacía falta? Vale que luego tambien lo usa en las escenas de acción, pero al ya emplearlo en una escena que no precisaba de aquel efecto, pierde toda su esencia y se convierte en algo vulgar. Sus personajes son planos, monótonos y aburridos. Sus diálogos son todos funcionales, no hay espacio para la profundidad y el desarrollo. Perdón, si que hay. Hay una en el tren forzadísima ya que la escritora se dio cuenta de que tenía que enseñar a la gente el color favorito de Katniss, ya que así se sentiría más unida a la audiencia al saber quVENGA YA POR FAVOR, SI PONES ESA ESCENA PREFIERO QUE NO PONGAS NINGUNA. Y si, he dicho escritora, ya que a los productores les pareció buena idea contratar a una persona que nunca en su vida había escrito un guión pese a tener al director como uno de los guionistas más veteranos del momento. Sin comentarios. Y por último, la propia película. La gente dice que es una reflexión madura sobre el capitalismo y los reality shows. Para empezar, no todo es madura por tener una fotografía poco iluminada y genérica y no todo es una reflexión solo por que todo ocurra en un reality show de una sociedad capitalista. Lo primero, no es capitalista, es una dictadura, y segundo, no es una reflexión ya que en ningún momento te hace pensar sobre ello. Está demasiado preocupada en tener a Jennifer Lawrence en un primer plano todo el rato. No puedes hacerme pensar que esta película es profunda cuando en un combate entre niños inocentes de 16 años los divide a todos entre buenos y malos. Podrían haber aprovechado y mostrar a la gente la dura realidad de los soldados infantiles a través de los participantes. Pero no, atrae más poner a alguien que "sea el bueno" porque "es la protagonista y todos lo demás son los más malosos del barrio".
Veeeeenga, no todo es TAN MALO. El maquilaje y el vestuario son dignos de Óscar, algunas partes de la acción son entretenidas, y la historia, al fin y al cabo, entretiene.
Conclusión: No es la película que tantos endiosan, pero no es el asco de bazofia que dicen algunos. Tampoco es un punto intermedio, ya que está por debajo de la media. Pero, al fin y al cabo, es una película de masas, que le vamos a hacer. Está hecha para atraer público, y es lo que ha hecho, batiendo récords en taquilla. Los chavales de mi edad que han ido a verla se lo han pasado bien. Si les gusta mejor, para eso está el cine. Pero, sinalgo tiene que quedar claro, es que no es buena.
PD: Michael Bay se entristecería al ver que la única explosión es CGI del malo.
Veeeeenga, no todo es TAN MALO. El maquilaje y el vestuario son dignos de Óscar, algunas partes de la acción son entretenidas, y la historia, al fin y al cabo, entretiene.
Conclusión: No es la película que tantos endiosan, pero no es el asco de bazofia que dicen algunos. Tampoco es un punto intermedio, ya que está por debajo de la media. Pero, al fin y al cabo, es una película de masas, que le vamos a hacer. Está hecha para atraer público, y es lo que ha hecho, batiendo récords en taquilla. Los chavales de mi edad que han ido a verla se lo han pasado bien. Si les gusta mejor, para eso está el cine. Pero, sinalgo tiene que quedar claro, es que no es buena.
PD: Michael Bay se entristecería al ver que la única explosión es CGI del malo.