Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dulce_Utopia
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dulce_Utopia:
10

Voto de Dulce_Utopia:
10
7.6
60,029
Animación. Ciencia ficción. Acción. Thriller
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de ... [+]
26 de octubre de 2006
26 de octubre de 2006
57 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hará unos pocos años. Ya era otaku cuando la vi, pero quizá no había podido hincar-le el diente a esta joya pionera en el campo de la animación oriental. La verdad es que cuando la vi tuve sentimientos encontrados, por un lado no la entendí, pero por otro me pareció estupenda.
Tras verla unas diez o doce veces más no sólo la entendí, sino que además, descubrí un mundo de detalles que quizá se me habían pasado por alto. Detalles como lo bien hechos que están los escenarios en los que se mueven los protagonistas, lo bien dirigida que está, lo bien que se ha hecho el doblaje en castellano (más aún en la edición remasterizada), y un sinfín de detalles más que no paso a enumerar.
Es cuanto menos la precursora de muchas de las series que tenemos hoy día en el panorama del anime oriental, altamente recomendable para saber de donde surgió todo.
En la década de los 80, veo lógico que no fuese posible entender bien la película, el ambiente que corría por aquellos años hacían inviable el salto de esta magnifica obra al panorama occidental, a pesar de contar con un motor gráfico en desuso hasta la llegada de la tan galardonada Matrix. Pero años después se ha transformado en objeto de culto para todos aquellos que nos gusta el buen anime.
Imprescindible verla, tanto si te gusta el anime como si no, ya que es la llave de acceso para comprender los entresijos de un mundo tan vasto como es el manganime, e igualmente se las recomiendo a los que no sean tan seguidores de este mundillo, ya que al final a nadie deja indiferente.
Es toda una Obra Maestra, con mayúsculas.
Tras verla unas diez o doce veces más no sólo la entendí, sino que además, descubrí un mundo de detalles que quizá se me habían pasado por alto. Detalles como lo bien hechos que están los escenarios en los que se mueven los protagonistas, lo bien dirigida que está, lo bien que se ha hecho el doblaje en castellano (más aún en la edición remasterizada), y un sinfín de detalles más que no paso a enumerar.
Es cuanto menos la precursora de muchas de las series que tenemos hoy día en el panorama del anime oriental, altamente recomendable para saber de donde surgió todo.
En la década de los 80, veo lógico que no fuese posible entender bien la película, el ambiente que corría por aquellos años hacían inviable el salto de esta magnifica obra al panorama occidental, a pesar de contar con un motor gráfico en desuso hasta la llegada de la tan galardonada Matrix. Pero años después se ha transformado en objeto de culto para todos aquellos que nos gusta el buen anime.
Imprescindible verla, tanto si te gusta el anime como si no, ya que es la llave de acceso para comprender los entresijos de un mundo tan vasto como es el manganime, e igualmente se las recomiendo a los que no sean tan seguidores de este mundillo, ya que al final a nadie deja indiferente.
Es toda una Obra Maestra, con mayúsculas.