Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
7
Fantástico. Aventuras Durante la guerra de Secesión, en un campo de prisioneros, un grupo de prisioneros sudistas logra escapar a bordo de un globo. Sin rumbo y en medio de una gran tormenta, llegan a una isla desconocida. Su primer paso es sobrevivir y explorar la isla, para saber si existe alguna clase de vida... Adaptación de la popular novela de Julio Verne. Con efectos especiales a cargo del legendario Ray Harryhausen. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta de Cy Endifield, basada en la novela de Julio Verne "La isla misteriosa", es de las mejores, si no la mejor, de todas las adaptaciones cinematográficas que, del visionario y decimonónico novelista francés, yo haya visto jamás (y creo que las he visto casi todas), y sin lugar a dudas, según mi opinión, es la más sobresaliente, y con mucho, de todas las que, sobre esta obra ("La isla misteriosa"), se han realizado hasta el momento...

Con un inicio verdaderamente trepidante, en muy pocas secuencias, y sin tiempo para aburrirnos, distintos y dispersos personajes se subirán a un globo que se verá arrastrado pon un temible temporal de viento y lluvia. Personajes que se verán forzados a unirse y colaborar, pese a sus diferencias, ante la necesidad de sobrevivir, mientras el incesante vendaval les conduce, atravesando el continente norteamericano, hasta un mar embravecido en mitad del Pacífico, y a una playa, de arenas blancas, en una isla misteriosa... Donde deberán apañárselas como náufragos. Pero aunque la isla no carece de fauna salvaje cómo para alimentar a un ejército, ésta, no se dejará cazar fácilmente...

Destaca, sobre todo, por los prodigiosos efectos especiales con que cuenta. Efectos totalmente artesanales que son el resultado del trabajo de grandes atrecistas y de la paciente y perseverante técnica del fotograma a fotograma. La secuencia, del sin par combate entre nimios hombres y un cangrejo gigante, creo que es una buena representante, de aquel modo de hacer las cosas, que para mí posee un encanto que de forma indescifrable se acomoda a mis preferencias de igual modo que lo hace un elegante coche clásico, perfectamente conservado, ante, los cien veces más eficientes y mil veces más seguros automóviles actuales. Y así es que por muy efectista que resulte la fría y competente tecnología digital que hoy inunda nuestras pantallas, nunca tendrá la clase, la plasticidad, de la vieja escuela, de aquellos viejos métodos que deslumbraron mis jóvenes ojos allá por un tiempo demasiado lejano... Pero además en ella hallamos un memorable guion que plantea un relato continuo y emocionante, donde no faltan buenos diálogos, fidelidad al original ni un justo reconocimiento hacia "Robinson Crusoe". Por último, no dejar de recordarles que en ella hallará una excelente fotografía -en cinemascope y tecnicolor- sin faltarle tampoco una más que apreciable banda sonora...

En definitiva, una excelente película, que será imprescindible para quienes amamos los absorbentes, e inverosímilmente premonitorios, relatos de Julio Verne; el gran precursor de la ciencia ficción...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow